mundo

Argentina y Colombia suspenden vuelos con Reino Unido ante alerta por mutación del coronavirus

Países de Europa y otros como Israel, Colombia y El Salvador decidieron este domingo prohibir los vuelos con el Reino Unido. En tanto, Chile prohibió la entrada a extranjeros que hayan estado en Reino Unido en los últimos 14 días.

Redacción/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Países de América en alerta ante posible mutación del coronavirus en Reino Unido. Foto:EFE

El Gobierno de Colombia decidió este domingo suspender los vuelos desde y hacia el Reino Unido como medida preventiva ante la detección en ese país de una nueva cepa del coronavirus, informó el presidente Iván Duque.

Versión impresa

"A partir del día de mañana (lunes), se suspenden los vuelos de Colombia hacia el Reino Unido o del Reino Unido hacia Colombia", dijo el jefe de Estado en una declaración.

La decisión fue comunicada por Duque al embajador del Reino Unido en Colombia, Colin Martin-Reynolds.

Según los científicos británicos, la nueva cepa acelera hasta un 70 % más la transmisión del virus y parece responsable del inquietante incremento de los contagios en Londres y varios condados del sureste y el este de Inglaterra.

El gobernante colombiano dijo además que cualquier persona que llegue al país a partir del lunes y que haya estado en el Reino Unido en los últimos 14 días "entrará en aislamiento de 14 días en nuestro país".

En ese sentido, Duque añadió que las personas que hayan llegado a Colombia provenientes del Reino Unido en los últimos ocho días "deben también estar en aislamiento durante 14 días".

El Gobierno de Argentina tamibién anunció este domingo que suspende el ingreso y salida de vuelos desde y hacia Reino Unido tras la aparición de una nueva cepa de la covid-19.

Según un comunicado difundido por la Presidencia, el Ejecutivo de Alberto Fernández dispuso que la medida rija "preventivamente" a partir de este lunes.

VEA TAMBIÉN: ¡Alerta! Sistema hospitalario panameño se encuentra al límite de sus capacidades ante el incremento de casos de la COVID-19

De esto modo, se decidió permitir solamente la llegada del vuelo previsto para el lunes a las 9 horas al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad bonaerense de Ezeiza, cuyos pasajeros, junto con la tripulación, deberán cumplir una cuarentena de siete días.

Además, deberán acreditar los requisitos ya exigidos para el ingreso al país: un test PCR con resultado negativo y un "seguro covid".

Para ese vuelo, el Ministerio de Salud junto al de Transporte y la Dirección Nacional de Migraciones, que depende del Ministerio del Interior, realizarán un operativo especial para controlar la llegada de los pasajeros y la tripulación, así como también el traslado hacia los lugares donde realizarán el aislamiento.

También Migraciones notificará a las jurisdicciones en las que los visitantes fijen domicilio para controlar el "estricto cumplimiento del aislamiento obligatorio".

Esta decisión de Argentina, que hasta ahora acumula 1.541.285 positivos de coronavirus -1.368.346 ya recuperados- y 41.813 fallecidos, se da después de que diversos países de Europa y otros como Israel, Colombia y El Salvador decidieran este domingo prohibir los vuelos con el Reino Unido.

En tanto, Chile prohibió la entrada al país a extranjeros que hayan estado en Reino Unido en los últimos 14 días, debido a su situación epidemiológica. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook