mundo

Costa Rica recibe segundo envío de más de 11 mil vacunas de Pfizer contra la COVID-19

El segundo lote de las vacunas de la compañía Pfizer/BioNTech llegó a Costa Rica a las 9:25 p.m. de ayer, miércoles 30 diciembre, según confirmó el mandatario de ese país, Carlos Alvarado Quesada.

Redacción /mundo.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, informó de la llegada del segundo lote de vacunas a su país. Foto: EFE

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, informó que 11.700 vacunas más para combatir la COVID-19 ya llegaron a su país.

Versión impresa

El segundo lote de las vacunas de la compañía Pfizer/BioNTech llegó a Costa Rica a las 9:25 p.m. de ayer, miércoles 30 diciembre, según confirmó Quesada en su cuenta de Twitter.

"Como planeado, hemos comenzado a vacunar a grupos prioritarios. Ya son 5 hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social que han iniciado el proceso. ¡Seguimos!", comentó el mandatario costarricense en su red social.

Costa Rica recibió la noche del miércoles 23 de diciembre las primeras 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech y se convirtió en uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con vacunas junto a México, Chile y Argentina.

Al día siguiente (24 de diciembre), se inició la vacunación contra la COVID-19 en personas adultas mayores y personal de salud, lo que las autoridades calificaron como el "inicio del camino" para terminar con una pandemia que se encuentra en el momento más crítico para el país.

Los primeros vacunados fueron Elizabeth Castillo, de 91 años, y George De Ford, de 72 años, quienes viven en un centro de larga estancia para ancianos llamado Fundación Pro Personas Adultas Mayores en la localidad de Tres Ríos, provincia de Cartago (centro), Costa Rica.

Según las autoridades de salud de Costa Rica, en el primer día vacunaron 55 personas.

La Caja Costarricense del Seguro Social informó que en el hogar de ancianos de la Fundación pro Personas Adultas Mayores  se aplicaron 35 vacunas a adultos mayores y trabajadores del lugar.

VEA TAMBIÉN: Más de 14 mil estudiantes reciben hoy el pago de la Beca Universal y Becas de Concurso

Las otras 20 vacunas aplicadas el 24 de diciembre correspondieron a trabajadores del Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 (Ceaco) de diferentes perfiles profesionales como médicos, enfermeras, asistentes de pacientes, aseo, laboratorio y terapia respiratoria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook