mundo

El Kremlin niega ciberataques a científicos que buscan vacuna contra la COVID-19

El Centro de Ciberseguridad Nacional del Reino Unido (NCSC), indicó que los ataques contra científicos británicos son una campaña global del grupo APT29, que busca usurpar los secretos de la búsqueda de la vacuna.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Según Reino Unido, presuntos piratas informáticos colaboran con Rusia para atacar a científicos británicos. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El Kremlin negó este jueves ciberataques de piratas informáticos vinculados presuntamente a agencias de inteligencia rusas contra científicos que trabajan en una vacuna frente a la COVID-19, como denunciaron el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Versión impresa

"No disponemos de ninguna información sobre quién podría haber atacado a empresas farmacéuticas y centros de investigación en el Reino Unido", señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia oficial TASS.

"Podemos decir solo una cosa: Rusia no tiene nada que ver con estos intentos. No aceptamos estas acusaciones, como tampoco (aceptamos) las acusaciones sin fundamento sobre interferencias en las elecciones de 2019" en el Reino Unido, agregó.

El Centro de Ciberseguridad Nacional del Reino Unido (NCSC) alertó este jueves de que presuntos piratas informáticos vinculados con agencias de inteligencia rusas tienen como objetivo de sus ataques a científicos británicos que trabajan en el desarrollo de una posible vacuna contra la COVID-19.

En un comunicado conjunto con la agencia de seguridad nacional de Estados Unidos y la autoridad canadiense de ciberseguridad (Canadian Communication Security Establishment), el NCSC indicó que los ataques contra científicos británicos forman parte de una campaña global del grupo APT29, que busca usurpar los secretos de la búsqueda de la vacuna.APT29, también conocido como "The Dukes" o "Cozy Bear", es un grupo de piratas informáticos que ha sido vinculado con la inteligencia rusa.

El ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, pidió el final de estos ciberataques "irresponsables" por parte de los servicios de inteligencia rusos, "que han estado recogiendo información sobre desarrollo e investigación de la vacuna contra la COVID-19".

"Es completamente inaceptable que los servicios de inteligencia rusos tengan como objetivo a aquellos que trabajan para combatir la pandemia de coronavirus", apuntó.

Por otro lado, Rusia consideró este jueves que el anuncio de EEUU de que podrá sancionar a las empresas que participen en el gasoducto ruso Nord Stream 2 y en el ruso-turco TurkStream es una forma de presionar a Europa para que ya no compre gas a Rusia, sino a otras potencias, aún en condiciones menos ventajosas.

VEA TAMBIEN: EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13)

"Esto por supuesto no es más que una continuación de una competencia desleal, un intento de forzar a los europeos a comprar gas más caro bajo unos términos menos ventajosos", declaró en su rueda de prensa diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

EEUU eliminó este miércoles una norma que evitaba la imposición de sanciones a las compañías implicadas en Nord Stream 2, que suministrará gas ruso a Alemania a través del mar Báltico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook