mundo

El Niño: Advierten dos años de grave aumento de temperaturas

La duración y la intensidad de este periodo de El Niño aún no se pueden pronosticar, aunque habitualmente suele extenderse entre nueve meses y un año.

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirma altas probabilidades de El Niño. Foto: EFE

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó hoy que existen crecientes posibilidades de que el fenómeno de El Niño, tradicionalmente asociado a un aumento de las temperaturas, se registre en los próximos meses y produzca al menos dos años de mayor calor, después de haber sufrido el planeta ya entre 2015 y 2022 los ocho años más cálidos desde que se tiene registro.

Versión impresa

"Esperamos un grave aumento de la temperatura global en los próximos dos años", anticipó en rueda de prensa el director del departamento de servicios de predicción de la OMM, Wilfran Mufuma, quien no obstante subrayó que hay que esperar nuevos estudios para cuantificar este mayor calentamiento.

Según el informe presentado hoy por el experto en rueda de prensa desde Ginebra, el fenómeno de El Niño, que en unas regiones del planeta suele acompañarse de inundaciones y en otras de sequías, tiene un 60 % de posibilidades de desencadenarse antes de julio, y la probabilidad aumenta al 80 % hacia septiembre.

Oscilación niño-niñaEl fenómeno de El Niño y su variante inversa, La Niña (ligada en principio a un enfriamiento del clima) son máximos y mínimos de oscilación térmica en las aguas del Pacífico Sur, actualmente en situación "neutral" tras tres años en los que rigió La Niña (un periodo inusualmente largo).

Mediciones del agua en superficie ya han mostrado que la temperatura del Pacífico nuevamente aumenta, lo que ha llevado a los expertos a anticipar la llegada de El Niño, que podría ir asociado a más lluvias en el sur de Ecuador, el noroeste de Perú, el sur de Brasil, el noreste de Argentina, el sureste de Paraguay, Uruguay, el centro de Chile y el norte de México, según los gráficos de OMM.

Sin embargo, "en grandes extensiones de la Amazonía, El Niño en otras ocasiones ha ido asociado a sequías", subrayó Mufuma, mientras la OMM también suele vincular este fenómeno a escasez de precipitaciones en Indonesia, Australia, el sur de África y el subcontinente indio.

La duración y la intensidad de este periodo de El Niño aún no se pueden pronosticar, aunque habitualmente suele extenderse entre nueve meses y un año.

El anterior niño ya trajo recordsEl anterior ciclo de El Niño (2014-2015) contribuyó a que un año después, en 2016, las temperaturas del planeta fuesen las más elevadas desde que se tienen registros, por lo que en esta ocasión también podría causar sus peores efectos con cierto retraso, por lo que la OMM prevé que lleguen en 2024.

En el hemisferio norte, el aumento de la temperatura de las aguas favorece el desarrollo de huracanes en el Pacífico, pero dificulta la formación de los mismos en el océano Atlántico.

En las últimas semanas, algunos de los países que pueden verse potencialmente afectados por El Niño ya han comenzado a emitir alertas por lluvias en algunas regiones.

La niña enfría menosLa preocupación por un incremento de temperaturas aumenta si se tiene en cuenta que los tres años de dominio de La Niña no pudieron contrarrestar el calentamiento global y coincidieron, por ejemplo, con la grave ola de calor vivida por Europa y otras regiones el pasado año en el verano boreal.

"Usualmente, La Niña ofrecía cierta pausa en el calentamiento global, pero con el cambio climático también ese periodo está siendo más cálido", señaló Mufuma.

La OMM ofrecerá a mediados de este mes un nuevo informe con previsiones de aumento de temperaturas para los próximos cinco años, según anticipó en la misma rueda de prensa de hoy la portavoz de la organización, Clare Nullis.

El pasado 21 de abril, el último informe sobre el estado del clima de la OMM confirmó que 2022 fue el quinto o sexto año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura 1,15 grados por encima de la media de los niveles preindustriales (1850-1900).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Judicial Audiencia ordinaria por caso 'diablos Rojos' inicia el lunes

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Judicial Deportan a 'Negro Tulio', peligroso ecuatoriano que se ocultaba en Panamá

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Deportes Kroos sacó su varita mágica por última vez como madridista

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Sociedad Alcaldes electos limpian y pintan la rotonda de la Roosevelt

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Mundo Bukele asume su segundo mandato consecutivo en El Salvador

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Mundo Inicia temporada de huracanes en el Atlántico y se activan las alertas

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Deportes ¿Quién es Miguel Ordóñez, nominado a director de Pandeportes?

Suscríbete a nuestra página en Facebook