mundo

El Salvador vive resaca electoral entre calma, incertidumbre y felicitaciones

Bukele, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), no se dejó ver el día después de su triunfo, ni siquiera a través de Twitter, espacio en el que habitualmente se prodiga para arengar a sus seguidores.

EFE - Actualizado:

Los diarios destacaron el triunfo de Nayib. Foto: EFE.

El Salvador amaneció con la resaca de las elecciones presidenciales que otorgaron la victoria a Nayib Bukele, quien este lunes recibió numerosas felicitaciones ya lejos de los focos, en una jornada que el país vivió entre la calma postelectoral y la incertidumbre sobre la futura gestión.

Versión impresa

Bukele, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), no se dejó ver el día después de su triunfo, ni siquiera a través de Twitter, espacio en el que habitualmente se prodiga para arengar a sus seguidores.Diversas personalidades y países enviaron sus felicitaciones al presidente electo, igual que varias organizaciones nacionales e internacionales, a las cuales no respondió, al menos de forma pública ni redes sociales, como suele hacerlo ante muestras de gratitud.

Pese a que la mayoría de mensajes enviados al que será mandatario de El Salvador a partir del 1 de junio fueron de felicitación, también recibió algunos consejos y sugerencias, entre las que se deja ver cierta desconfianza ante su próxima gestión.La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) instó a Bukele a "enfocarse en resolver los grandes problemas que afectan las finanzas públicas y el desarrollo económico y social de los salvadoreños".

Por su parte, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) también transmitió al candidato de GANA sus felicitaciones "por su triunfo en la primera vuelta".  Entre quienes se dirigieron a Bukele, se encuentra el que fue su contrincante por el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Hugo Martínez, quien felicitó a su oponente por la victoria, pero además anunció que hará una oposición "férrea" y vigilará si se cumplen las promesas que GANA hizo en campaña.

VEA TAMBIÉN: En Texas, Estados Unidos, muere hombre al estallar cigarrillo electrónico en su cara

Una de las congratulaciones más sorpresiva fue la del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, quienes, además de saludar "su elección en el día de ayer", le desearon "éxitos en su gestión". "Estimado presidente Electo: desde esta Nicaragua hermana de El Salvador, como Gobiernos y pueblos centroamericanos, saludamos su elección del día de ayer", expresó la pareja presidencial en una carta dirigida a Bukele, quien ha lanzado muy duras críticas contra el Gobierno nicaragüense, al que ha llegado a tildar de dictadura.

Además de la multitud de felicitaciones, elogios, consejos y advertencias, hubo quienes analizaron con mayor profundidad la victoria del exalcalde de San Salvador (2015-2018) por el FMLN, del que fue expulsado en el 2017.

El analista salvadoreño Humberto Saenz explicó a Acan-efe que el triunfo de Bukele estuvo marcado por la baja participación de votantes, situación que le "ayudó" a ganar en la primera vuelta. En su opinión, si la participación ciudadana hubiera sido más alta, igualmente quedaría en el primer lugar, pero se vería obligado a acudir a una segunda vuelta a medirse con Carlos Calleja, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

Saenz dijo que la población habilitada para votar que no emitió el sufragio está "cansada de los partidos tradicionales" y de la "corrupción que ha estado imperando prácticamente en todos", pero se resistió "a dar su apoyo a este candidato alternativo (Bukele), que tampoco venía sin pecado original".

VEA TAMBIÉN: Guaidó convoca en Washington a conferencia humanitaria para Venezuela 

Por su parte, la actual Administración, presidida por Salvador Sánchez Cerén, anunció que ya tiene preparado el grupo de trabajo que encabezará el proceso de transición de gobierno y que estará encabezado por el vicepresidente del país, Óscar Ortiz. Bukele se convertirá el próximo 1 de junio en el sexto presidente desde que concluyó la guerra civil (1980-1992) gracias a los 1.388.009 votos (53,02 %) que obtuvo, de acuerdo al escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El segundo lugar fue para Calleja con 831.726 votos (31,77 %), mientras que Hugo Martínez, fue relegado al tercer lugar con 377.404 (14,41 %), dato que significa, según el analista Saenz, una "caída estrepitosa" para la izquierda, que gobierna desde el 2009. El presidente del TSE, Julio Olivo, dijo este lunes que el escrutinio final de los comicios presidenciales del domingo, que ratifican los datos del preliminar, comenzará el martes. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook