mundo

Empresa vinculada al ‘criptofiasco’ de Milei desmiente afirmaciones del Gobierno argentino

La empresa afirmó que "ni siquiera fue informada por Kelsier cuando el toquen '$LIBRA' se hizo público".

Buenos Aires / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Argentina, Javier Milei. Foto: EFE

La empresa KIP Protocol -vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó- desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario en relación a la iniciativa.

En un comunicado publicado en su perfil oficial de X, la compañía sostuvo que el último comunicado de la Oficina del Presidente sobre el tema contenía "varias inexactitudes materiales" e hizo precisiones sobre su relación con el mandatario y con el proyecto, denominado "Viva la Libertad", y a través del cual fue creado el toquen '$LIBRA'.

El Gobierno argentino había indicado en su escrito, difundido el sábado, que Milei compartió en sus redes sociales el lanzamiento de "el proyecto de KIP Protocol", pero la empresa afirmó que "no inició el proyecto, no gestionó ni dirigió el proceso de lanzamiento del toquen, no recibió toquens antes o después del lanzamiento y no obtuvo beneficios de la operación".

Según KIP Protocol, estaba previsto que la empresa participara en una etapa posterior al lanzamiento del toquen y bajo instrucciones de Kelsier Ventures, señalada como la entidad responsable de la iniciativa.

La empresa afirmó que "ni siquiera fue informada por Kelsier cuando el toquen '$LIBRA' se hizo público" y consideró que es "inexacto describir el proyecto como un desarrollo de KIP Protocol".

El Gobierno argentino había afirmado además en el comunicado que el pasado 19 de octubre Milei se reunió en Argentina con representantes de KIP Protocol, quienes le informaron sobre la intención de desarrollar el proyecto para financiar emprendimientos privados mediante tecnología de cadena de bloques.

La empresa reconoció que su director ejecutivo, Julian Peh, mantuvo un encuentro con Milei en esa fecha en el marco del foro tecnológico Tech Forum Argentina, evento del que KIP Protocol fue patrocinador oficial, pero aclaró que "en ningún momento se discutió ni se mencionó el proyecto Viva la Libertad ni el lanzamiento de ningún toquen".

Según la compañía, Peh conversó con Milei durante 30 minutos sobre inteligencia artificial, tecnología y el interés de KIP Protocol en invertir en Argentina, mientras que el presidente expuso su visión económica y su interés en atraer inversiones extranjeras.

La empresa también negó la afirmación del Gobierno de que en la reunión de octubre haya participado el empresario argentino Mauricio Novelli como representante de KIP Protocol y aclaró que este solo actuó como organizador del foro en el que se produjo el encuentro con Milei.

El comunicado oficial del Gobierno también señalaba que el 30 de enero Milei se reunió en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, titular de Kelsier Ventures, presentado por KIP Protocol como proveedor de la infraestructura tecnológica del proyecto.

La empresa desmintió esta última afirmación y aseguró que no tuvo conocimiento ni participación en ese encuentro.

El criptoactivo en cuestión experimentó un fuerte aumento de demanda y cotización tras la publicación de Milei en redes sociales, pero horas después sufrió un desplome, lo que llevó a la oposición a reclamar una investigación parlamentaria sobre la actuación del mandatario.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook