mundo

Estados Unidos suspende trámites de Visa para todo el mundo

Las autoridades no aclararon por cuánto tiempo durará la medida ni a cuántos países afectará.

Redacción de Mundo - Actualizado:

En 2019, Estados Unidos emitió un total de más de 9.2 millones de visas de inmigrantes y no inmigrantes en sus más de 160 consulados y embajadas en el mundo.

Estados Unidos está suspendiendo todos los servicios de visas a partir del miércoles en la mayoría de los países del mundo debido al brote de coronavirus, dijo una portavoz del Departamento de Estado, una medida sin precedentes que podría afectar a cientos de miles de personas, informó la pagina Infoabe.

Versión impresa

Las autoridades no aclararon por cuánto tiempo durará la medida ni a cuántos países afectará. Por el momento, en casi doce países, incluidos Corea del Sur, Sudáfrica, Alemania y España, anunciaron que estaban deteniendo o reduciendo significativamente los servicios.

“Las embajadas y consulados en estos países (que aún no están determinados) cancelarán todas las citas de visas de inmigrantes y no inmigrantes de rutina a partir del 18 de marzo de 2020”, dijo una portavoz del Departamento a Reuters.

La funcionaria añadió que los cuerpos diplomáticos de de EEUU en el extranjero continuarán brindando servicios de visa de emergencia “según lo permitan los recursos”, y que los servicios a los ciudadanos de EEUU seguirán disponibles.

“Las embajadas reanudarán los servicios de visa de rutina tan pronto como sea posible, pero no pueden proporcionar una fecha específica en este momento”, dijo la funcionaria estadounidense.

En 2019, Estados Unidos emitió un total de más de 9.2 millones de visas de inmigrantes y no inmigrantes en sus más de 160 consulados y embajadas en el mundo.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido más de 800 millones de dólares al Congreso para establecer hasta 13 centros de cuarentena para indocumentados detenidos en la frontera con México, dentro de un paquete de casi 46.000 millones de dólares para responder a la crisis del coronavirus.

En una carta enviada al Congreso a última hora del martes y proporcionada este miércoles a Efe por la Casa Blanca, el Gobierno de Trump solicita a los legisladores que le concedan 45.800 millones de dólares más para ayudar a las agencias federales a afrontar los “costes imprevistos” derivados de la pandemia.

Esa cantidad se sumaría al paquete de estímulo fiscal de cerca de un billón de dólares propuesto por Trump y a los 8.300 millones ya aprobados por el Congreso para hacer frente al coronavirus, según la carta, firmada por el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Suscríbete a nuestra página en Facebook