mundo

Iglesia Católica costarricense hace un "mea culpa" por los casos de abusos

En los último 10 años la Iglesia Católica de Costa Rica ha recibido 19 denuncias canónicas, de los cuales siete sacerdotes fueron expulsados por el Vaticano.

Costa Rica/EFE - Actualizado:

El Ministerio Público de Costa Rica confirmó la detención de un sacerdote de apellidos Guevara Fonseca, a quien se le investiga como sospechoso por el presunto delito de abuso sexual contra un menor de edad.

La Iglesia Católica de Costa Rica pidió perdón este viernes por los casos de delitos sexuales contra menores de edad cometidos por sacerdotes y se comprometió a dar prioridad a la atención de las víctimas y sus familias.

"Siguiendo el ejemplo del papa Francisco, admitimos que no siempre la Iglesia ha dado la respuesta justa y oportuna a este flagelo contra personas menores de edad. Humildemente reconocemos nuestros errores y pedimos perdón por las faltas que dolorosamente han sido cometidas por algunos miembros de nuestra Iglesia", indica un comunicado firmado por los obispos de Costa Rica.

En el texto, la Iglesia Católica expresa su "más firme rechazo al grave crimen de abuso sexual", especialmente cuando las víctimas son menores de edad, y "muy especialmente si viene de aquellos que por vocación y por propia misión, deben buscar dignificar y salvar a toda persona".

Esta manifestación de la Iglesia Católica se da en medio de una polémica por denuncias contra sacerdotes por abusos sexuales contra menores y por supuestos encubrimientos de casos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Colombia expulsa a policía venezolana desertora con intensiones de hacer inteligencia

"Nos comprometemos a que en el centro de la respuesta a esta problemática esté siempre la atención a las víctimas de este delito y sus familias. Nos esforzaremos por escucharlas y acompañarlas, tanto en las denuncias que realicen como en los procesos de recuperación de las secuelas emocionales y psicológicas debidas a estas nefastas conductas", indica el comunicado.

Los obispos agradecieron las "denuncias responsables" que hacen los medios de comunicación de este tipo de delitos, pero criticaron que "en muchos casos algunos medios están claramente interesados en querer presentar el problema como exclusivo de la Iglesia Católica".

Además, señalaron que la mayoría de sacerdotes trabajan por sus comunidades, por lo que su labor "debe ser reconocido por la sociedad".

VEA TAMBIÉN Absuelven al expresidente Menem del encubrimiento del atentado en la AMIA en 1994

El jueves, el Ministerio Público de Costa Rica confirmó la detención de un sacerdote de apellidos Guevara Fonseca, a quien se le investiga como sospechoso por el presunto delito de abuso sexual contra un menor de edad. El sacerdote fue puesto en libertad este viernes con medidas cautelares.

Otro caso es el de Arnoldo Villalta, quien el pasado 23 de febrero aseguró que cuando era menor de edad en 1983, fue abusado y violado por el sacerdote Hernán Castillo Huertas.

El otro caso que desde el año pasado ha sacudido a la Iglesia Católica de Costa Rica es el del sacerdote Mauricio Víquez, a quien en febrero pasado un juzgado penal giró una orden de captura internacional.

Víquez, denunciado por una supuesta violación a un menor de edad, salió del país el 7 de enero pasado con destino desconocido y sobre él también hay nueve denuncias canónicas por casos de abusos que ya prescribieron ante la justicia costarricense.

El sacerdote fue expulsado del estado clerical en febrero pasado.

Sobre el arzobispo de San José, José Rafael Quirós hay una denuncia canónica ante el Vaticano por supuestamente encubrir delitos sexuales de sacerdotes que conoció en 2003.

En los último 10 años la Iglesia Católica de Costa Rica ha recibido 19 denuncias canónicas, de los cuales siete sacerdotes fueron expulsados por el Vaticano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook