mundo

Iglesia Católica costarricense hace un "mea culpa" por los casos de abusos

En los último 10 años la Iglesia Católica de Costa Rica ha recibido 19 denuncias canónicas, de los cuales siete sacerdotes fueron expulsados por el Vaticano.

Costa Rica/EFE - Actualizado:

El Ministerio Público de Costa Rica confirmó la detención de un sacerdote de apellidos Guevara Fonseca, a quien se le investiga como sospechoso por el presunto delito de abuso sexual contra un menor de edad.

La Iglesia Católica de Costa Rica pidió perdón este viernes por los casos de delitos sexuales contra menores de edad cometidos por sacerdotes y se comprometió a dar prioridad a la atención de las víctimas y sus familias.

"Siguiendo el ejemplo del papa Francisco, admitimos que no siempre la Iglesia ha dado la respuesta justa y oportuna a este flagelo contra personas menores de edad. Humildemente reconocemos nuestros errores y pedimos perdón por las faltas que dolorosamente han sido cometidas por algunos miembros de nuestra Iglesia", indica un comunicado firmado por los obispos de Costa Rica.

En el texto, la Iglesia Católica expresa su "más firme rechazo al grave crimen de abuso sexual", especialmente cuando las víctimas son menores de edad, y "muy especialmente si viene de aquellos que por vocación y por propia misión, deben buscar dignificar y salvar a toda persona".

Esta manifestación de la Iglesia Católica se da en medio de una polémica por denuncias contra sacerdotes por abusos sexuales contra menores y por supuestos encubrimientos de casos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Colombia expulsa a policía venezolana desertora con intensiones de hacer inteligencia

"Nos comprometemos a que en el centro de la respuesta a esta problemática esté siempre la atención a las víctimas de este delito y sus familias. Nos esforzaremos por escucharlas y acompañarlas, tanto en las denuncias que realicen como en los procesos de recuperación de las secuelas emocionales y psicológicas debidas a estas nefastas conductas", indica el comunicado.

Los obispos agradecieron las "denuncias responsables" que hacen los medios de comunicación de este tipo de delitos, pero criticaron que "en muchos casos algunos medios están claramente interesados en querer presentar el problema como exclusivo de la Iglesia Católica".

Además, señalaron que la mayoría de sacerdotes trabajan por sus comunidades, por lo que su labor "debe ser reconocido por la sociedad".

VEA TAMBIÉN Absuelven al expresidente Menem del encubrimiento del atentado en la AMIA en 1994

El jueves, el Ministerio Público de Costa Rica confirmó la detención de un sacerdote de apellidos Guevara Fonseca, a quien se le investiga como sospechoso por el presunto delito de abuso sexual contra un menor de edad. El sacerdote fue puesto en libertad este viernes con medidas cautelares.

Otro caso es el de Arnoldo Villalta, quien el pasado 23 de febrero aseguró que cuando era menor de edad en 1983, fue abusado y violado por el sacerdote Hernán Castillo Huertas.

El otro caso que desde el año pasado ha sacudido a la Iglesia Católica de Costa Rica es el del sacerdote Mauricio Víquez, a quien en febrero pasado un juzgado penal giró una orden de captura internacional.

Víquez, denunciado por una supuesta violación a un menor de edad, salió del país el 7 de enero pasado con destino desconocido y sobre él también hay nueve denuncias canónicas por casos de abusos que ya prescribieron ante la justicia costarricense.

El sacerdote fue expulsado del estado clerical en febrero pasado.

Sobre el arzobispo de San José, José Rafael Quirós hay una denuncia canónica ante el Vaticano por supuestamente encubrir delitos sexuales de sacerdotes que conoció en 2003.

En los último 10 años la Iglesia Católica de Costa Rica ha recibido 19 denuncias canónicas, de los cuales siete sacerdotes fueron expulsados por el Vaticano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook