mundo

Indonesia vacunará a 5,000 periodistas para agradecer su labor informativa

El presidente indonesio, Joko Widodo, se comprometió el 9 de febrero, durante el día indonesio de la Prensa, a la vacunación de un grupo de periodistas previamente seleccionados por la Secretaría del Consejo de Prensa.

Yakarta / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Indonesia inició el 13 de enero su campaña de vacunación con el fármaco producido por la farmacéutica china Sinovac. Foto: EFE

Unos 5,000 periodistas de Indonesia comenzarán a recibir a partir de este jueves 25 de febrero la vacuna contra la covid-19, en agradecimiento por la labor informativa de los trabajadores de los medios de comunicación frente a la pandemia.

Versión impresa

Las primeras dosis a los trabajadores de los medios serán inoculadas mañana entre fotógrafos, camarógrafos y reporteros sobre el terreno, a pesar de no encontrarse en principio dentro de los grupos prioritarios de la campaña de vacunación masiva iniciada en enero y que a partir de abril llegará a la población general.

El presidente indonesio, Joko Widodo, se comprometió el 9 de febrero, durante el día indonesio de la Prensa, a la vacunación de un grupo de periodistas previamente seleccionados por la Secretaría del Consejo de Prensa, una institución independiente.

Widodo alabó el compromiso de los periodistas por su labor informativa y educativa en la lucha contra la pandemia de la covid-19, que en Indonesia ya ha infectado a más de 1.29 millones de personas, y donde se han registrado casi 34,700 decesos.

Según datos del Consejo de Prensa, Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, cuenta con alrededor de 120,000 periodistas.

La nación asiática, con un vasto territorio conformado por más de 17,000 islas (6,000 de ellas habitadas), inició el 13 de enero su campaña de vacunación con el fármaco producido por la farmacéutica china Sinovac y tiene como objetivo inocular a dos tercios de su población, 181.5 millones de personas, para marzo de 2022.

Widodo fue el primero en recibir la vacuna en un acto junto a otros políticos y personalidades de la sociedad indonesia, incluidos algunos conocidos influentes para inspirar confianza sobre la vacuna en la población.

Durante la primera y segunda fase, entre enero y abril, las autoridades prevén vacunar a al menos 17.4 millones de trabajadores públicos, donde se prioriza al personal sanitario, pero que también incluye a policías, soldados y profesores, entre otros funcionarios.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibió su tercera remesa de vacunas de Pfizer contra la covid-19

El país espera recibir la mayor parte de las vacunas, que serán gratuitas para toda la población, a lo largo del segundo semestre del año y ha firmado acuerdos para adquirir casi 330 millones de vacunas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook