mundo

Ingreso de francotiradores para un supuesto atentado contra el presidente colombiano alerta a las autoridades, según El Tiempo

Los extranjeros “son expertos en el manejo de armamento de largo alcance y que ingresaron hace poco al país”.

Redacción de Mundo - Actualizado:

No podemos negar que estamos en máxima alerta y se están evaluando, por obvias razones, cambios en los esquemas de seguridad del señor Presidente y su familia.

Las autoridades colombianas están en alerta al conocer que dos francotiradores habrían llegado al país para atentar contra el presidente de la República, Iván Duque y los miembros de su familia, según publica una información del https://www.eltiempo.com/.

Versión impresa

Explica la publicación que un funcionario del alto Gobierno le confirmó este sábado a El Tiempo que se tiene información de un posible plan criminal para atentar contra el primer mandatario.

“Una fuente humana, de alta credibilidad para nosotros, se acercó y entregó la información sobre el atentado, que, de acuerdo con esa persona, debe realizarse 'aceleradamente y hasta con premura'”, explicó el funcionario a El Tiempo.

Consultado por este diario, que ante esta información, la primera medida adoptada fue “unir los cuerpos de inteligencia de las Fuerzas para trabajar mancomunadamente en un objetivo: ubicar a dos extranjeros que estarían en el país para perpetrar el ataque contra el Presidente y su familia”, aseguró a El Tiempo.

Según se conoció de la información preliminar, se trataría de dos hombres, un ruso y un israelí, ex fuerzas especiales y expertos francotiradores, asegura la publicación.

“Toda esta información la estamos precisando y valorando, pero igualmente se toman las medidas preventivas”, señaló la fuente.

Igualmente dijo: “No podemos negar que estamos en máxima alerta y se están evaluando, por obvias razones, cambios en los esquemas de seguridad del señor Presidente y su familia. Además de cambios de agenda y eventos públicos”.

La fuente también explicó que el informante les dijo que los extranjeros “son expertos en el manejo de armamento de largo alcance y que ingresaron hace poco al país”.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump corteja el voto cristiano con la designación de una jueza conservadora

El funcionario señaló, así mismo, que al hacer pública esta información se busca “advertirles a los criminales que sabemos que están aquí y que los vamos a ubicar”.

Por último, sobre lo que se conoce de quién pudo haber ordenado el atentado expresó que es algo que se está evaluando. “En ese caso guardaremos mesura”, concluyó.

No podemos negar que estamos en máxima alerta y se están evaluando, por obvias razones, cambios en los esquemas de seguridad del señor Presidente y su familia.

Según se ha podido conocer, la unificación de cuerpos de inteligencia estará a cargo de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que depende directamente de Presidencia.

Desde allí una persona estará encargada de coordinar y evaluar la información que aporten Inteligencia de Policía y Ejército, además de otras fuerzas que puedan estar colaborando con el tema.

Por otro lado, las autoridades verifican por dónde habrían ingresado al país los extranjeros. Se presume que entraron de forma irregular por vía terrestre o por trochas.

Además, las primeras informaciones indican que los hombres no habrían entrado a Colombia con las armas que utilizarían, sino que el armamento les sería entregado en el país por parte de quien los haya contratado, aunque todo esto hace parte de la investigación.

Esta no es la primera vez que se conoce de un presunto plan criminal para atentar contra el jefe de Estado.

El 8 de abril del 2019, la Fiscalía, que en ese momento encabezaba Néstor Humberto Martínez, alertó que grupos armados organizados se habían infiltrado en la minga indígena de Cauca, que duró 27 días, y que desde allí querían realizar un atentado contra el presidente Iván Duque, quien tenía una visita programada a la zona al día siguiente.

“Algunos grupos armados organizados que se han infiltrado en este movimiento social e indígena quisieran desarrollar un acto terrorista que podría afectar la seguridad del propio Presidente de la República”, señaló en su momento Martínez en una declaración que entregó desde la Casa de Nariño.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook