mundo

Ingreso de francotiradores para un supuesto atentado contra el presidente colombiano alerta a las autoridades, según El Tiempo

Los extranjeros “son expertos en el manejo de armamento de largo alcance y que ingresaron hace poco al país”.

Redacción de Mundo - Actualizado:

“Toda esta información la estamos precisando y valorando, pero igualmente se toman las medidas preventivas”, señaló la fuente.

Las autoridades colombianas están en alerta al conocer que dos francotiradores habrían llegado al país para atentar contra el presidente de la República, Iván Duque y los miembros de su familia, según publica una información del https://www.eltiempo.com/.

Versión impresa

Explica la publicación que un funcionario del alto Gobierno le confirmó este sábado a El Tiempo que se tiene información de un posible plan criminal para atentar contra el primer mandatario.

“Una fuente humana, de alta credibilidad para nosotros, se acercó y entregó la información sobre el atentado, que, de acuerdo con esa persona, debe realizarse 'aceleradamente y hasta con premura'”, explicó el funcionario a El Tiempo.

Consultado por este diario, que ante esta información, la primera medida adoptada fue “unir los cuerpos de inteligencia de las Fuerzas para trabajar mancomunadamente en un objetivo: ubicar a dos extranjeros que estarían en el país para perpetrar el ataque contra el Presidente y su familia”, aseguró a El Tiempo.

Según se conoció de la información preliminar, se trataría de dos hombres, un ruso y un israelí, ex fuerzas especiales y expertos francotiradores, asegura la publicación.

“Toda esta información la estamos precisando y valorando, pero igualmente se toman las medidas preventivas”, señaló la fuente.

Igualmente dijo: “No podemos negar que estamos en máxima alerta y se están evaluando, por obvias razones, cambios en los esquemas de seguridad del señor Presidente y su familia. Además de cambios de agenda y eventos públicos”.

La fuente también explicó que el informante les dijo que los extranjeros “son expertos en el manejo de armamento de largo alcance y que ingresaron hace poco al país”.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump corteja el voto cristiano con la designación de una jueza conservadora

El funcionario señaló, así mismo, que al hacer pública esta información se busca “advertirles a los criminales que sabemos que están aquí y que los vamos a ubicar”.

Por último, sobre lo que se conoce de quién pudo haber ordenado el atentado expresó que es algo que se está evaluando. “En ese caso guardaremos mesura”, concluyó.

No podemos negar que estamos en máxima alerta y se están evaluando, por obvias razones, cambios en los esquemas de seguridad del señor Presidente y su familia.

Según se ha podido conocer, la unificación de cuerpos de inteligencia estará a cargo de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que depende directamente de Presidencia.

Desde allí una persona estará encargada de coordinar y evaluar la información que aporten Inteligencia de Policía y Ejército, además de otras fuerzas que puedan estar colaborando con el tema.

Por otro lado, las autoridades verifican por dónde habrían ingresado al país los extranjeros. Se presume que entraron de forma irregular por vía terrestre o por trochas.

Además, las primeras informaciones indican que los hombres no habrían entrado a Colombia con las armas que utilizarían, sino que el armamento les sería entregado en el país por parte de quien los haya contratado, aunque todo esto hace parte de la investigación.

Esta no es la primera vez que se conoce de un presunto plan criminal para atentar contra el jefe de Estado.

El 8 de abril del 2019, la Fiscalía, que en ese momento encabezaba Néstor Humberto Martínez, alertó que grupos armados organizados se habían infiltrado en la minga indígena de Cauca, que duró 27 días, y que desde allí querían realizar un atentado contra el presidente Iván Duque, quien tenía una visita programada a la zona al día siguiente.

“Algunos grupos armados organizados que se han infiltrado en este movimiento social e indígena quisieran desarrollar un acto terrorista que podría afectar la seguridad del propio Presidente de la República”, señaló en su momento Martínez en una declaración que entregó desde la Casa de Nariño.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook