mundo

La fiesta popular de Barranquilla se llena de tradición y música

Desde hace más de medio siglo la Gran Parada fue integrada a la programación oficial del Carnaval de Barranquilla, con el fin de mostrar la danza y la música en su esencia más tradicional.

Barranquilla/Colombia/EFE - Actualizado:

Miembros de una comparsa desfilan durante la Gran Parada de Tradición. FOTO/EFE

Cerca de 15 mil personas particparon en la Gran Parada de Tradición en el Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas más populares de Colombia. Distribuidas en 114 grupos, los participantes del desfile recorrieron cuatro kilómetros en el Cumbiódromo de la Vía 40 para rendir tributo al aporte de la Danza El Torito Ribereño, que lleva 140 años ininterrumpidos de participación en la fiesta Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. La Gran Parada fue una explosión de creatividad que plasmó la danza y la música en su esencia más tradicional, con niños desde los cuatro años que apenas están aprendiendo a bailar, jóvenes y adultos con gran destreza para la danza y hasta ancianos que sin importar su edad se le midieron al desafiante reto. Danzas de relación, Garabato, Son de Negro, Mapalé, Congo y Cumbias, se intercalaron con los más de 100 disfraces entre colectivos e individuales para divertir a quienes se apostaron a lado y lado de la vía 40 para apreciar el aspecto musical más autóctono del Carnaval. Como en todos los años, las caracterizaciones relacionadas con temas de actualidad y política se hicieron presentes en la Gran Parada. Representaciones de "periodistas de la cadena CNN", "Timochenko haciendo campaña" y hasta los presidentes Donald Trump de Estados Unidos y Nicolás Maduro de Venezuela, divirtieron a los asistentes. También desfilaron los ya tradicionales disfraces de "los cabezones", "las gigantonas", "el descabezado", "los gorilas", "el indio mohicano dorado", "Cantinflas" y los que recordaron a las películas o series de televisión como "Los X men", "Helboy", "Hulk" "Comando especial" y "Los Magníficos", entre muchos otros. Desde hace más de medio siglo la Gran Parada fue integrada a la programación oficial del Carnaval de Barranquilla, con el fin de mostrar la danza y la música en su esencia más tradicional. A diferencia de la Batalla de Flores, cuando iba en la carroza principal del desfile, la soberana del Carnaval, Valeria Abuchaibe vestida de "reina africana, hizo el recorrido de cuatro kilómetros a pie bailando acompañada de una nutrida comitiva en la cual todos iban coloridamente disfrazados como sus súbditos. El Carnaval de Barranquilla, que terminará el próximo martes con la "muerte de Joselito", es uno de los aspectos más representativos de la ciudad y en el que durante cuatro días se dan cita más de millón y medio de personas entre visitantes y locales.
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook