mundo

La violencia se extiende en Bolivia mientras se espera el resultado electoral

Los incidentes se produjeron en La Paz, frente al hotel donde se realiza el recuento aún al 63 por ciento, en Sucre, capital del país, Cochabamba, Tarija, Ouro y otras ciudades de Bolivia.

La Paz / EFE - Actualizado:

La violencia se extiende en Bolivia mientras se espera el resultado electoral

La violencia se extendió el lunes en la noche en Bolivia en protesta por un supuesto fraude electoral a favor del presidente Evo Morales, cuando el órgano electoral difundió datos preliminares que le dan la victoria pese a que en el recuento oficial va prácticamente empatado con el opositor Carlos Mesa.

Versión impresa

Los incidentes se produjeron en La Paz, frente al hotel donde se realiza el recuento aún al 63 por ciento, en Sucre, capital del país, Cochabamba, Tarija, Ouro y otras ciudades de Bolivia.

VEA TAMBIÉN Decretan el tercer toque de queda en la capital de Chile por los disturbios

La sede regional del tribunal electoral en Potosí fue incendiada, mientras que otras en varias regiones sufrieron ataques.

Los detractores de Morales se enfrentaron a la Policía y a simpatizantes del partido del presidente, el Movimiento al Socialismo (MAS).

La difusión por parte del Tribunal Supremo Electoral de un resultado preliminar no oficial, que da al presidente por unas décimas la victoria en primera vuelta, desató las protestas.

Este conteo otorga a Evo Morales el 46,85 por ciento de los votos frente al 36,74 de Carlos Mesa, con solo once décimas para proclamarle vencedor de primera vuelta.

La ley electoral da la victoria al candidato con al menos el 50 por ciento de los votos, o con el 40 y diez puntos de ventaja sobre el segundo, que se cumpliría con estos datos por solo esas décimas.

Sin embargo, el recuento oficial está todavía al 63,1 por ciento y da Morales el 42,8 por ciento y el 41,86 a Mesa, con lo que ambos irían a segunda vuelta al ser los más votados pero sin haber logrado los porcentajes que dan la victoria en esta primera convocatoria.

Esta mezcla de datos fue interpretada por los críticos a Morales como un intento de fraude para darle la victoria en primera vuelta, ya que la noche del domingo se había detenido el conteo provisional cuando daba opciones a Mesa de una segunda cita con las urnas.

VEA TAMBIÉN Japón celebrará la entronización de Naruhito sin olvidar el tifón

El cómputo oficial prosigue en un céntrico hotel de La Paz en medio de protestas dentro de la sala y en el exterior, con cargas en las que la Policía emplea material antidisturbios para repeler el lanzamiento de piedras y evitar choques entre simpatizantes y detractores del presidente.

Por el momento se desconoce si habrá un pronunciamiento del presidente del país, que tampoco se ha manifestado en Twitter.

El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, acusó a Mesa de instigar las movilizaciones para llevar al país "a un estado de confrontación".

"El gobierno, con su decisión de burlar de nuevo la voluntad del pueblo, es el único responsable de la violencia que amenaza a Bolivia", respondió en Twitter el candidato opositor, con la advertencia de que "¡No nos rendiremos!".

Fuentes de las Fuerzas Armadas informaron a Efe de que recibieron un aviso para permanecer alerta ante la situación, sin que se tenga constancia de que haya sido necesaria su intervención.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Suscríbete a nuestra página en Facebook