mundo

Lula se emociona y dice que 'jamás' esperaba que el hambre volviera a Brasil

Según el presidente electo, el país ha vuelto a esa situación "por la falta de compromiso" de gobernantes como el líder de la ultraderecha, que "nunca se preocuparon" con los más pobres.

Brasilia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente electo, Luiz Inacio Lula da Silva, habla y se ve con lágrimas en los ojos durante una reunión con parlamentarios. Foto: EFE

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se emocionó este jueves al afirmar que "jamás" pensó que el hambre volvería al país y afirmó que su "misión estará cumplida" si "cada ciudadano vuelve a desayunar, almorzar y cenar" cada día.

Versión impresa

"Disculpen", dijo al interrumpir su discurso en una reunión con parlamentarios con los ojos llenos de lágrimas, y recordar que esa promesa de que todos los brasileños puedan comer todos los días la hizo ya hace dos décadas, el 1 de enero de 2003, cuando asumió el poder por primera vez.

"Lo prometimos y cumplimos", pero "jamás imaginamos que el hambre volvería" y que afectaría, como ocurre hoy, a unos 33 millones de brasileños, declaró Lula, quien derrotó en las elecciones del pasado 30 de octubre al actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Según el presidente electo, el país ha vuelto a esa situación "por la falta de compromiso" de gobernantes como el líder de la ultraderecha, que "nunca se preocuparon" con los más pobres.

"Las personas han sido llevadas a sufrir para garantizar la tal estabilidad fiscal", por "gente que dice todo el día que hay que recortar gastos" y "deja al pueblo pobre fuera de la discusión sobre la macroeconomía", declaró.

También aseguró que el Gobierno que iniciará el próximo 1 de enero estará guiado por "la credibilidad, la estabilidad política, económica, jurídica y social" y "la previsibilidad, pues la sociedad no puede ser tomada por sorpresa".

Garantizó además que, en lo económico, mantendrá los mismos parámetros de "responsabilidad fiscal" que tuvo mientras ejerció el poder entre 2003 y 2010, e insistió en que "gobernará para todos", pero que se ocupará "prioritariamente de los más necesitados".

Como prometió en su campaña, subrayó que también es necesario "discutir el mundo del trabajo" y revisar una dura reforma de las leyes laborales aprobada en 2017, que acabó con una serie de derechos y garantías que amparaban a los trabajadores.

VEA TAMBIÉN Autoridades colombianas capturan a panameño a bordo de un narcosubmarino

"Hoy tenemos millones que trabajan como esclavos, sin ninguna garantía ni previsión de futuro", por lo que es "imperioso" que se "discutan el capital y el trabajo en el Siglo XXI", sin "abdicar de derechos que le dan seguridad al trabajador más humilde", dijo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook