mundo

Lula se emociona y dice que 'jamás' esperaba que el hambre volviera a Brasil

Según el presidente electo, el país ha vuelto a esa situación "por la falta de compromiso" de gobernantes como el líder de la ultraderecha, que "nunca se preocuparon" con los más pobres.

Brasilia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente electo, Luiz Inacio Lula da Silva, habla y se ve con lágrimas en los ojos durante una reunión con parlamentarios. Foto: EFE

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se emocionó este jueves al afirmar que "jamás" pensó que el hambre volvería al país y afirmó que su "misión estará cumplida" si "cada ciudadano vuelve a desayunar, almorzar y cenar" cada día.

Versión impresa

"Disculpen", dijo al interrumpir su discurso en una reunión con parlamentarios con los ojos llenos de lágrimas, y recordar que esa promesa de que todos los brasileños puedan comer todos los días la hizo ya hace dos décadas, el 1 de enero de 2003, cuando asumió el poder por primera vez.

"Lo prometimos y cumplimos", pero "jamás imaginamos que el hambre volvería" y que afectaría, como ocurre hoy, a unos 33 millones de brasileños, declaró Lula, quien derrotó en las elecciones del pasado 30 de octubre al actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Según el presidente electo, el país ha vuelto a esa situación "por la falta de compromiso" de gobernantes como el líder de la ultraderecha, que "nunca se preocuparon" con los más pobres.

"Las personas han sido llevadas a sufrir para garantizar la tal estabilidad fiscal", por "gente que dice todo el día que hay que recortar gastos" y "deja al pueblo pobre fuera de la discusión sobre la macroeconomía", declaró.

También aseguró que el Gobierno que iniciará el próximo 1 de enero estará guiado por "la credibilidad, la estabilidad política, económica, jurídica y social" y "la previsibilidad, pues la sociedad no puede ser tomada por sorpresa".

Garantizó además que, en lo económico, mantendrá los mismos parámetros de "responsabilidad fiscal" que tuvo mientras ejerció el poder entre 2003 y 2010, e insistió en que "gobernará para todos", pero que se ocupará "prioritariamente de los más necesitados".

Como prometió en su campaña, subrayó que también es necesario "discutir el mundo del trabajo" y revisar una dura reforma de las leyes laborales aprobada en 2017, que acabó con una serie de derechos y garantías que amparaban a los trabajadores.

VEA TAMBIÉN Autoridades colombianas capturan a panameño a bordo de un narcosubmarino

"Hoy tenemos millones que trabajan como esclavos, sin ninguna garantía ni previsión de futuro", por lo que es "imperioso" que se "discutan el capital y el trabajo en el Siglo XXI", sin "abdicar de derechos que le dan seguridad al trabajador más humilde", dijo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook