mundo

Marruecos inicia un retorno a clase escalonado y con cierres selectivos

Los cierres imprevistos de centros escolares solo horas antes del comienzo del curso escolar, ante la multiplicación de contagios, generaron una gran confusión entre los padres y obligaron a una parte de los 7 millones de escolares a pasar a la enseñanza a distancia.

Rabat | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En cuanto a las instituciones que han abierto, inician este año un curso escolar atípico en medio de estrictas medidas sanitarias, y con una forma de enseñanza "semipresencial".

Las escuelas marroquíes han estrenado este curso con una vuelta escalonada a las clases a lo largo de tres días consecutivos, aunque con cierres selectivos de establecimientos en barrios o ciudades enteras para limitar la propagación del coronavirus.

Versión impresa

Los cierres imprevistos de centros escolares solo horas antes del comienzo del curso escolar, ante la multiplicación de contagios, generaron una gran confusión entre los padres y obligaron a una parte de los 7 millones de escolares a pasar a la enseñanza a distancia.

Según los datos del Ministerio de Educación, se ordenó el cierre de todas las escuelas de Casablanca, y varios establecimientos en algunos barrios de Rabat, Marrakech, Meknés y Tánger donde se registraron los mayores focos del virus.

En cuanto a las instituciones que han abierto, inician este año un curso escolar atípico en medio de estrictas medidas sanitarias, y con una forma de enseñanza "semipresencial".

"Mi hija alterna clases en modo presencial y online durante la jornada, con pocos estudiantes presentes y pupitres separados", cuenta a Efe Fatima, madre de una niña de 15 años.

Fatima explica que en la clase de su hija, que estudia en un colegio privado en Rabat, la profesora impartirá clases a los estudiantes presentes y está al mismo tiempo conectada con aquellos que siguen el curso de forma telemática.

En los colegios de Rabat se repite el mismo escenario: padres con mascarillas observan en la puerta de los centros a sus hijos mientras hacen colas con distancia para que se les tome la temperatura y desinfectan sus manos antes de entrar.

La vuelta de diferentes niveles en primaria y en el colegio se ha escalonado a lo largo de estos tres días y estará acompañada de otros cambios, como el recorte del tiempo del recreo y la suspensión del servicio de catering.

VEA TAMBIÉN: Concluye la segunda etapa de ensayos de la segunda vacuna rusa contra la COVID-19

Fuentes del Ministerio de Educación explicaron a Efe que septiembre será "un mes de revisión y apoyo" sobre las materias del año pasado, y añadieron que el nuevo curso empezará a partir de octubre.

Si varios padres consultados por Efe manifestaron su satisfacción por las medidas extraordinarias tomadas por la administración y los docentes para un entorno escolar seguro, otros expresaron su preocupación por la eficacia de las clases a distancia, sobre todo en los colegios públicos.

Precisamente esta fue la razón que llevó a más del 80 % de las familias marroquíes a elegir la enseñanza presencial tanto en las escuelas públicas como privadas, pese a los altos balances de contagios registrados a diario.

La enseñanza telemática supone un reto para familias que tienen un limitado acceso a internet, especialmente en los ámbitos rurales, y para padres que están obligados a trabajar fuera de casa.

Y es en la enseñanza privada donde se ha agudizado el problema, ya que los padres se enzarzaron en los pasados meses en discusiones con las direcciones de estas escuelas al negarse a pagar los mismos gastos por unos servicios educativos online que estiman que son de baja calidad.

La crisis llegó a tal punto que los medios locales se hicieron eco últimamente de la iniciativa de varios padres de cambiar a sus hijos de varios colegios privados a centros públicos.

"Yo he trasladado este año a mis tres hijos de entre 5 y 10 años a la escuela pública", confía a Efe Jalal, quien criticó el alto coste y el bajo rendimiento de la enseñanza telemática para sus hijos en el curso pasado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook