mundo

Nicaragua impide el ingreso a un centenar de sus ciudadanos que habían salido de Panamá

El traslado de estos nicaragüenses residentes en Panamá, "se realizó a través de coordinaciones extraordinarias con las autoridades panameñas" y "realizaron el proceso migratorio de forma correcta en Costa Rica, tanto para su ingreso por el sur (desde Panamá) y su egreso en el norte (hacia Nicaragua)", agrega a información oficial.

San José/EFE - Actualizado:

El Ministerio de Salud de Costa Rica realizó una revisión del estado de salud de todas estas personas al momento de su ingreso al país desde Panamá y luego continuaron su camino hacia la frontera con Nicaragua en autobuses escoltados por la Policía. FOTO/EFFE

Las autoridades de Nicaragua impidieron este sábado el ingreso de un grupo de sus ciudadanos en la frontera con Costa Rica, a donde llegaron tras una larga travesía desde Panamá en busca de retornar a su país de origen en medio de la pandemia de la COVID-19.

La Dirección de Migración de Costa Rica confirmó que estos nicaragüenses, alrededor de 100 personas, "se mantienen en la línea fronteriza, del lado nicaragüense, en espera del ingreso a su país" y que "la frontera nicaragüense se mantiene bloqueada para paso de personas y transporte de carga".

Las autoridades costarricenses desconocen las razones de este cierre de la frontera.

El traslado de estos nicaragüenses residentes en Panamá, "se realizó a través de coordinaciones extraordinarias con las autoridades panameñas" y "realizaron el proceso migratorio de forma correcta en Costa Rica, tanto para su ingreso por el sur (desde Panamá) y su egreso en el norte (hacia Nicaragua)", agrega a información oficial.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Activistas piden a EE.UU. que no separe a las familias tras la orden de un juez de liberar a menores

El Ministerio de Salud de Costa Rica realizó una revisión del estado de salud de todas estas personas al momento de su ingreso al país desde Panamá y luego continuaron su camino hacia la frontera con Nicaragua en autobuses escoltados por la Policía.

La directora de Migración, Raquel Vargas, dijo que Costa Rica y Panamá tienen activa una "coordinación" para el traslado de nicaragüenses que quieren regresar a su país debido a que se encuentran sin trabajo o en condiciones económicas precarias en Panamá.

Vargas confirmó que hasta el viernes se habían realizado varios traslados y que no se habían presentado problemas para que los nicaragüenses ingresaran a su país.

Según los datos oficiales de Costa Rica, cerca de 60,000 nicaragüenses han regresado a su país desde el inicio de la pandemia y la mayoría de ellos lo han hecho por el desempleo que está causando la pandemia.

Por otra parte, cerca de 14,000 nicaragüenses han sido rechazados al intentar ingresar a Costa Rica de manera irregular por algún punto de los 309 kilómetros de la frontera terrestre.

VEA TAMBIÉN Brasil llega a un acuerdo para tener acceso a 100 millones de vacunas contra la COVID-19

Históricamente, Costa Rica ha sido sitio de importantes flujos migratorios desde Nicaragua debido a guerras y problemas sociales, políticos y económicos.

La última gran oleada migratoria de nicaragüenses se produjo entre 2018 y 2019, cuando al menos 50.000 de ellos huyeron a Costa Rica debido a la violenta crisis a raíz de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega.

Costa Rica es un país de 5 millones de habitantes, de los cuales alrededor de un 8% es migrante, la mayoría nicaragüense, según las cifras oficiales. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook