mundo

La OMS advierte que la pandemia de la covid-19 está camino a alcanzar un nuevo pico

Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empezado nuevamente a mezclarse, entre otras.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

La pandemia de covid-19 está camino de alcanzar el mayor pico de infecciones registrado hasta ahora, a menos que la curva se doblegue rápidamente, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Versión impresa

"El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia", comentó en una rueda de prensa.

Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empezado nuevamente a mezclarse, así como el levantamiento "prematuro" de algunas restricciones destinadas a controlar la propagación del virus, opinó Tedros.

Por otra parte, la OMS se volvió a manifestar en contra de que un "pasaporte" o "certificado" de vacunación se convierta próximamente en una condición para viajar.

La organización recuerda que no está probado que una persona vacunada, si bien está protegida de los síntomas graves del covid-19, no pueda ser portadora y transmitir el virus a otros.

"Sabemos que las vacunas no protegen un cien por cien contra la infección, a pesar de que son muy efectivas contra infecciones severas y hospitalizaciones", comentó la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

"Algunas vacunas están mostrando que protegen contra infecciones, pero quizás hasta un 70 u 80 %, así que no podemos dar por hecho que solo porque alguien está vacunado no tiene ninguna posibilidad de infectarse o no es un riesgo para otros", precisó.

Por su parte, Tedros recalcó que países que habían logrado mantener un nivel bajo de transmisión del coronavirus ahora están enfrentados a un fuerte aumento de casos, como está sucediendo en Papúa Nueva Guinea.

VEA TAMBIÉN Científicos españoles cultivan embriones de mono con células humanas en China

Si hasta inicios de 2021 esta isla -de 8,7 millones de habitantes y apartada por su geografía- registraba tan solo 900 casos, desde entonces se han multiplicado por diez.

El ministro de Salud papuano, Jelta Wong, quien participó virtualmente en la misma conferencia de prensa, dijo que la mitad del total de infecciones (9,300) ocurrió en el último mes.

Esta situación -agregó- ha puesto al sistema de salud y al personal sanitario bajo considerable presión, y ha llevado a la vecina Australia a donarle 8,000 dosis de vacunas.

La prioridad se ha dado al personal de salud, entre el cual se han registrado 273 infecciones de una plantilla de apenas 4,400 sanitarios a nivel nacional.

Papua Nueva Guinea acaba de recibir también 132,000 dosis del mecanismo COVAX, creado por la OMS en favor de un acceso equitativo a las vacunas contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook