mundo

OMS atribuye la ola de casos de covid-19 en Europa a excesiva relajación en los vacunados

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que las vacunas contra la covid-19 "salvan vidas, pero no evitan por completo la transmisión", especialmente desde que predomina en el mundo la variante delta, más contagiosa que las anteriores.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Tedros recordó que incluso los vacunados deben de seguir tomando todo tipo de precauciones, incluyendo "llevar mascarilla, mantener distancia física y evitar las muchedumbres". Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó hoy su preocupación por el incremento de contagios de covid-19 en Europa, donde se concentran dos tercios de los casos actuales, y atribuyó esta ola en el Viejo Continente a la "falsa sensación de seguridad" que han producido las vacunas.

Versión impresa

"Muchos piensan que con las vacunas se ha acabado ya con la pandemia, y que los vacunados no tienen que tomar ya precauciones", lamentó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió de que las redes sanitarias europeas vuelven a sufrir una intensa presión.

En este sentido, Tedros insistió en que las vacunas "salvan vidas, pero no evitan por completo la transmisión", especialmente desde que predomina en el mundo la variante delta, más contagiosa que las anteriores.

Esta variante, presente ya según los análisis de laboratorio en un 99% de los nuevos casos mundiales, ha provocado que la tasa de reducción de los contagios con las vacunas haya bajado del 60 al 40%, afirmó el experto etíope.

"Si estás vacunado hay un menor riesgo de contraer formas graves de la enfermedad o de fallecer, pero sigue habiendo peligro de infectarse o de infectar a otros", reiteró el máximo responsable de la OMS.

Tedros recordó que incluso los vacunados deben de seguir tomando todo tipo de precauciones, incluyendo "llevar mascarilla, mantener distancia física y evitar las muchedumbres".

Las reuniones con otras personas "si es posible, deben celebrarse en un lugar bien ventilado", añadió.

Tedros también destacó lo crucial de la asamblea de la semana próxima para negociar un tratado internacional de preparación ante futuras pandemias, y pidió a los gobiernos que se esfuercen por lograrlo.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden decide sacar a las FARC de lista estadounidense de grupos terroristas

"El caos actual de esta pandemia pone de manifiesto que el mundo necesita un acuerdo global que establezca reglas de preparación y respuesta ante futuras pandemias", subrayó Tedros.

La sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud, que del 29 de noviembre al 1 de diciembre reunirá a los máximos responsables de las redes sanitarias de todo el globo, "es una oportunidad única para lograr un acuerdo que trascienda intereses electorales", aseguró.

"No se conseguirá de la noche a la mañana, pero espero que la asamblea sirva de plataforma de lanzamiento para el desarrollo del acuerdo internacional, porque incluso mientras respondemos a la actual pandemia no podemos perder de vista otras amenazas a nuestra salud", precisó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Suscríbete a nuestra página en Facebook