mundo

Oposición venezolana, dispuesta a buscar donaciones en las fronteras

"Si se atreven a seguir bloqueando caminos, a seguir obstaculizando la vida de los venezolanos, entonces todos estos voluntarios iremos a abrir el canal humanitario", dijo Guaidó.

Caracas | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

En un acto político celebrado en la Universidad Central de Venezuela, Guaidó anunció la formación del grupo de voluntarios. EFE

La oposición venezolana está dispuesta a buscar en las fronteras de su país la ayuda humanitaria que ha dado EE.UU. y Colombia y que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar en medio de la crisis que ha ocasionado escasez de medicinas y alimentos, adelantó este viernes el líder opositor Juan Guaidó.

Versión impresa

"Si se atreven a seguir bloqueando caminos, a seguir obstaculizando la vida de los venezolanos, entonces todos estos voluntarios iremos a abrir el canal humanitario", dijo Guaidó, jefe del Parlamento y quien se proclamó presidente encargado por considerar que Maduro "usurpa" el poder tras ganar en elecciones "fraudulentas".

En un acto político celebrado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), anunció que este sábado arrancará la "organización del más noble movimiento", en alusión a una red de voluntarios que agrupará a personas que deseen trabajar gratuitamente en la distribución de fármacos y comida.

VEA TAMBIÉN Robo de gasolina en México acentúa la violencia y con ella los feminicidios

Explicó que este voluntariado surgirá desde cada una de las comunidades de los 335 municipios del país y será otra forma de protesta contra la "dictadura" de Maduro, que niega la existencia de una crisis humanitaria.

"El llamado ha sido abierto, amplio, a todos los sectores: fuerzas armadas, chavismo incluso (pero) a un pueblo organizado no le gana nadie", advirtió Guaidó, que abogó una vez más por los cerca de 300,000 venezolanos que están en riesgo de muerte debido al deterioro del sistema de salud y el desabastecimiento en Venezuela.

El jueves, varios camiones llegaron al puente Tienditas, una moderna infraestructura que todavía no ha sido inaugurada y que une a Cúcuta con la ciudad venezolana de Ureña, en el estado de Táchira.

Según ha denunciado la oposición, el puente ha sido bloqueado por militares, pero este viernes el denominado "protector" de Táchira -un cargo paralelo a la Gobernació-, Freddy Bernal, ha dicho que los obstáculos en esta infraestructura no son nuevos.

El dirigente oficialista calificó de "show mediático" el acopio de esta ayuda, mientras Maduro siguió negándose a aceptar el ingreso del apoyo al señalar que las donaciones deberían quedarse en Cúcuta, pues, según dijo, esa urbe fronteriza "tiene bastante necesidad" y "pobreza".

VEA TAMBIÉN Mujeres marchan en Costa Rica para apoyar a denunciantes contra Óscar Arias

"Toda esa ayuda humanitaria agárrenla y se la dan al pueblo de Cúcuta que tiene bastante necesidad, 70% de pobreza hay en el Norte de Santander, hay en Cúcuta", dijo Maduro en una rueda de prensa que ofreció desde el palacio presidencial de Miraflores.

El mandatario insistió en denunciar que Venezuela tiene "dineros bloqueados" por el orden de los $10,000 millones en varias instituciones financieras del mundo, y que estos recursos servirían para garantizar "todo lo que necesita el pueblo".

Maduro achaca la crisis a las sanciones que Estados Unidos impuso en 2017 a la estatal petrolera PDVSA y a varios funcionarios de Gobierno, pero la escasez de alimentos y medicinas se registra desde hace más de cuatro años.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook