mundo

¿Quién está detrás de CK Hutchison, el operador hongkonés de dos puertos en Panamá?

El grupo, valorado actualmente en más de 19,000 millones de dólares, es propietario desde 2015 de la empresa Panama Ports Company (PPC).

Shanghái (China) / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Puerto del Canal de Panamá. Foto: EFE

Puerto del Canal de Panamá. Foto: EFE

El conglomerado CK Hutchison, una de las empresas más destacadas de Hong Kong, está en el centro de todos los focos en los últimos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, denunciase una supuesta injerencia china en el Canal de Panamá, donde esta firma gestiona dos puertos.

Versión impresa
Portada del día

El grupo, valorado actualmente en más de 19,000 millones de dólares, es propietario desde 2015 de la empresa Panama Ports Company (PPC), que opera el puerto pacífico de Balboa, el segundo con más movimiento de contenedores del país, y el atlántico de Cristóbal, el quinto en la lista.

Ese mismo año es cuando nació CK Hutchison Holdings en su actual forma, mediante la fusión de Cheung Kong Holdings y su principal compañía asociada, Hutchison Whampoa, que en ese momento contaban con una capitalización combinada de mercado de más de 100,000 millones de dólares.

El grupo es propiedad de Li Ka-shing, quien a sus 96 años sigue siendo considerado como el hombre más rico de la antigua colonia británica, el octavo de Asia y el número 38 del mundo gracias a una fortuna estimada en unos 37,300 millones de dólares por la prestigiosa revista Forbes.

Li, apodado 'Superman' por su talento y resistencia durante las negociaciones, abandonó la presidencia del conglomerado en 2018 y se mantuvo en el cargo de asesor sénior, dejando el timón en manos de su hijo Victor.

Nacido en 1928 en la provincia suroriental china de Cantón, Li huyó junto a su familia a Hong Kong en la década de los 40 durante la guerra sino-japonesa, y con solo 21 años y unos 6,500 dólares en ahorros y préstamos de familiares fundó Cheung Kong Industries, inicialmente centrada en la fabricación de flores de plástico.

Diversificación de negocios

En los 70, cuando su compañía entró a formar parte de la Bolsa de Hong Kong, el empresario diversificó su negocio hacia el sector inmobiliario, aprovechándose de la crisis de bienes raíces en la región, lo que le permitió comprar propiedades a precios accesibles y, con la posterior recuperación del mercado, consolidarse como uno de los principales promotores locales.

A finales de esa década se convirtió en el primer hongkonés al mando de un gran conglomerado de capital extranjero tras la adquisición de Hutchison Whampoa, una empresa que expandió a nivel mundial y que colocó entre los líderes en operaciones portuarias privadas.

El conglomerado, que hoy en día está presente en más de 50 países y genera empleo para unas 300,000 personas, entró en las siguientes décadas en el sector energético y financiero en Canadá o en el de telecomunicaciones en Reino Unido, con destacadas inversiones también en ventas minoristas o en tecnología.

Por ejemplo, Li apostó con fuerza por Facebook al invertir unos 60 millones de dólares cuando la red social apenas contaba con tres años de vida.

El empresario, conocido por su estilo pragmático y sobrio a pesar de su vasta fortuna, afrontó un gran desafío en 1996 después de que su hijo fuese secuestrado por un conocido mafioso local, que le exigió el equivalente a 128 millones de dólares actuales como rescate. Tras recibirlos, el criminal contactó con Li para pedirle consejo sobre inversiones.

Durante años, Li fue considerado como una figura cercana a Pekín gracias a su buena relación con líderes chinos como Deng Xiaoping (1978-1989) y Jiang Zemin (1989-2002), pero la prensa internacional apunta que, en los últimos años, especialmente a raíz del aumento del control chino sobre Hong Kong tras las protestas de 2019, la relación con el Gobierno central se ha agriado en cierta medida. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook