mundo

Unas 30 personas mueren ahogadas en el mundo cada hora; la mayoría niños y jóvenes

Si se mantiene esta tendencia, de aquí a 2050 podrían fallecer más de 7,2 millones de personas por ahogamiento.

Ginebra| EFE| @PanamaAmerica30 personas mueren ahogadas en el mundo cada hora - Actualizado:

Países en los que se presentan más ahogamientos. Foto: EFE

Cada hora más de treinta personas mueren por ahogamiento en el mundo, según el primer informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la situación de esta lacra que, alerta, afecta sobre todo a niños y jóvenes, con casi la mitad de los fallecidos por debajo de los 29 años de edad.

Versión impresa

El documento, presentado esta semana por la agencia sanitaria de la ONU, advierte que, si se mantiene esta tendencia, de aquí a 2050 podrían fallecer más de 7,2 millones de personas por ahogamiento, principalmente niños, que corren mayor riesgo de ahogarse cuando no están supervisados por un adulto.

No obstante, el organismo asegura que hay datos esperanzadores, ya que la tasa de mortalidad por este tipo de accidente ha descendido un 38 % desde comienzos de siglo, un importante logro que atribuye a los esfuerzos de los países para detener este problema de salud evitable.

"La disminución significativa de muertes por ahogamiento desde el año 2000 es una gran noticia que muestra que las intervenciones sencillas y prácticas que recomienda la OMS funcionan", añadió al presentar el informe el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Países de ingresos bajos y medios, los más afectados
Aunque el descenso de la tasa de mortalidad por ahogamientos ha sido generalizado a nivel mundial, el informe muestra que ha variado mucho por regiones, con la mayor bajada registrada en Europa (68 %), y la menor en África (3 %).

En 2021, por ejemplo, el mayor número de defunciones por ahogamiento se produjo en la región del Pacífico Occidental (84.000), seguida de las regiones de Asia Suroriental (83.000), África (66.000) y Oriente Medio (35.000).

En total, el informe revela que el ahogamiento fue la causa de que al menos 3 millones de personas perdieran la vida en la última década, con 300.000 de estos fallecimientos registrados en 2021.

Partiendo de estos datos, la OMS advierte que los ahogamientos afectan "de forma desproporcionada" a pobres y marginados, con un 92 % de las muertes registradas en los países de ingresos bajos y medios, donde las tasas de mortalidad por esta causa son 3,2 veces superiores a las de los países de ingresos altos.

Medidas de prevención "desiguales" e "insuficientes"
Según el informe, elaborado con datos de 139 de los 193 Estados miembros de la ONU, pese a que la mayoría redujeron las tasas de mortalidad por ahogamiento desde comienzos de siglo, la aplicación de medidas de prevención no ha sido "uniforme".

Así, sólo el 33 % de los países analizados ofrecen actualmente programas nacionales de capacitación sobre salvamento y reanimación, mientras que el porcentaje cae hasta el 22 % cuando se trata de integrar clases de natación en sus planes de estudio escolares.

La legislación también permanece como una herramienta "infrautilizada, aunque poderosa", para la prevención de ahogamientos, pues sólo un 14 % de los países disponen de leyes que regulen el vallado de piscinas públicas y privadas con el fin de impedir el acceso no supervisado de menores.

Ante esta situación, la OMS recomienda a la comunidad internacional una mayor inversión en estos planes y leyes que, asegura, podrían salvar la vida de más de 774.000 niños de aquí a 2050, así como evitar que 178.000 víctimas no mortales de ahogamientos sufran lesiones graves que limiten su vida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook