mundo

Varios heridos en choques entre civiles armados contra indígenas en Cali

La Policía Metropolitana de Cali informó que acudieron al "llamado de auxilio de la comunidad del sector", cuando la ciudadanía informó "que estaban siendo atacados por un grupo de indígenas".

Bogotá | EFE | @panamaamerics - Actualizado:

Una persona indígena marcha por una avenida en Cali (Colombia). Foto: EFE

Varias autoridades indígenas denunciaron que este domingo supuestos civiles armados dispararon contra un grupo de indígenas que estaban manifestándose a las afueras de la ciudad colombiana de Cali, dejando varios heridos.

Versión impresa

Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) informaron que sobre las 14:20 (19.20 GMT), la minga (marcha) indígena, compuesta por varias camionetas, fueron "atacados por una turba uribista en conjunto con fuerza pública", que pretendían quitar el bloqueo en esa zona de Cañasgordas, en el sur de la ciudad.

"Con gran preocupación por lo sucedido, hemos recibido hasta el momento el reporte de 8 heridos, indígenas miembros del CRIC que habrían sido atacados a disparos", informó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien pidió investigar a los autores de los ataques.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Cali informó que acudieron al "llamado de auxilio de la comunidad del sector", cuando la ciudadanía informó "que estaban siendo atacados por un grupo de indígenas".

"En videos allegados, se logra observar a los indígenas que se dispersan por los conjuntos residenciales, generando disparos con armas de fuego e incitando al terrorismo; realizando de igual forma, saqueos a casas y apartamentos del sector, lesionando a cuatro personas con arma cortopunzante y objetos contundentes", apuntó la Policía.

El senador Feliciano Valencia, una de las voces de la comunidad indígena en el Congreso colombiano, denunció: "Hace pocos instantes familias ricas de Cali en unión con la policía en la avenida Pasoancho dispararon de manera indiscriminada con la guardia indígena y la comunidad. Se habla de muchos heridos".

Justamente, el presidente de Colombia, Iván Duque, hizo este domingo un llamamiento para que los indígenas vuelvan a sus territorios "para evitar confrontaciones" con la población.

"Es cierto que ellos tienen el derecho a transitar por el territorio, pero sabiendo esta situación de orden público que se vive, deben ellos también enviar un mensaje claro para que retornen su camino a sus resguardos", dijo Duque.

VEA TAMBIÉN: Seis personas mueren en un tiroteo durante una fiesta de cumpleaños en Estados Unidos

El CRIC considera que el ataque de civiles, que fue registrado en múltiples videos publicados en redes sociales, responde a una "táctica de represión que difiere los ataques desde los uniformados hacia los civiles armados que actúan como paramilitares".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook