mundo

Wagner no reclutará por ahora a nuevos mercenarios

El grupo continuará sus actividades en África y Bielorrusia, país adonde se trasladó tras la fallida rebelión armada contra el Kremlin en junio pasado.

Moscú| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
Un campamento donde permanecen los mercenarios del grupo Wagner en Minsk, Bielorrusia. Foto: EFE

Un campamento donde permanecen los mercenarios del grupo Wagner en Minsk, Bielorrusia. Foto: EFE

El jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, confirmó  que la empresa paramilitar ha dejado de reclutar a nuevos combatientes al no luchar más en Ucrania.

Versión impresa
Portada del día

“Por el momento, no tenemos déficit de personal y no planeamos reclutar”, dijo Prigozhin en un audio difundido por canales de Telegram asociados con Wagner.

Agregó que ahora mismo se desconoce la fecha del reinicio del reclutamiento del grupo, que durante los combates en Ucrania se abasteció en gran medida de presidiarios y exconvictos, de los que habrían muerto unos 20.000.

No obstante, aseguró que “cuando la Patria lo requiera”, los wagneritas, que hasta hace poco eran la principal fuerza de asalto rusa en Ucrania, volverán a crear una “unidad adicional” para defender los intereses nacionales.

Mientras, el grupo continuará sus actividades en África y Bielorrusia, país adonde se trasladó tras la fallida rebelión armada contra el Kremlin en junio pasado.

El proyecto de investigación Gayun había confirmado previamente la presencia de más de 3.500 milicianos de Wagner en Bielorrusia.

Ucrania tampoco teme un ataque de Wagner. Según el jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, no existen informaciones que apunten a que los mercenarios del grupo ruso en Bielorrusia vayan a atacar Ucrania, Polonia u otros países fronterizos.

“Por la información que tenemos ahora no hay peligro de que los Wagner que están en Bielorrusia ataquen Ucrania o ningún otro país”, dijo Budánov al ser preguntado por EFE sobre la posibilidad, sugerida por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de que los mercenarios de Wagner pretendan atacar Polonia o Lituania desde Bielorrusia.

Según Budánov la prioridad de los mercenarios de Wagner está en el continente africano. “Se están activando para influir en África”, explicó.

Pese a ello, advirtió el jefe del GUR, “los rusos usarán” la presencia de mercenarios del grupo Wagner en Bielorrusia “para crear tensión”.

Además de con Ucrania, Bielorrusia limita con Polonia, Lituania y Letonia, tres países de la UE que se han caracterizado por su firme apoyo a Kiev, lo que ha hecho temer que los mercenarios rusos puedan atacar u orquestar provocaciones contra estos Estados.

Antes de desplegar a buena parte de sus tropas en los teatros de operaciones del este de Ucrania, el grupo Wagner ganó influencia ofreciendo servicios de seguridad a varios Gobiernos de África, donde es un pilar clave de la influencia rusa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook