nacion

Arrecifes coralinos de Panamá serían más resistentes

Investigación sugiere que ciertos corales del Océano Pacífico Tropical han aumentado su tolerancia al calor con ayuda de algas simbióticas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Arrecifes podrían mantener una alta cobertura de coral hasta la década de 2060".

Los arrecifes coralinos están en grave peligro, no obstante, un nuevo estudio arroja esperanzas sobre su resistencia al cambio climático a corto plazo, principalmente algunos ubicados en la región latinoamericana.

Versión impresa

Científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami descubrieron que algunos arrecifes en el Océano Pacífico Tropical podrían mantener una alta cobertura de coral para la segunda mitad de este siglo. Esto tras combinar las algas simbióticas que albergan.

Los investigadores creen que algunos corales están aumentando su tolerancia al calor al cambiar las comunidades de algas simbióticas que albergan, las cuales a través de la fotosíntesis les proporcionan la energía que necesitan para vivir.

"Los resultados de nuestro estudio sugieren que algunos arrecifes en el Pacífico Tropical Oriental, que incluye las costas del Pacífico de Panamá, Costa Rica, México y Colombia, podrían mantener una alta cobertura de coral hasta la década de 2060", explicó la bióloga Ana Palacio-Castro, autora principal.

La experta advirtió que aunque la investigación puede verse como una buena noticia para estos arrecifes, es posible que su supervivencia no sobrepase esa fecha, a menos que se reduzcan las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Los arrecifes de coral poco profundos en el Océano Pacífico Tropical Oriental están formados predominantemente por corales ramificados del género Pocillopora, que son altamente importantes para los arrecifes de la región.

Durante el estudio fue clave el análisis de más de 40 años de datos de monitoreo de arrecifes de coral ubicados en Panamá, uno de los conjuntos de datos más robustos de su tipo en el mundo.

Según la publicación que recoge los resultados, el examen mostró que la ola de calor de 1982-83 redujo significativamente la cobertura de coral en el arrecife, pero los efectos de El Niño de 1997-98 y 2015-16 fueron más leves, especialmente para los corales del género Pocillopora, el cual es formador de arrecifes predominantes en el Pacífico tropical oriental.

También comprobaron que durante las fuertes olas de calor del océano, el alga resistente al calor Durusdinium glynnii se volvió cada vez más común en este linaje particular de corales, lo que les permitió soportar mejor los períodos de temperaturas elevadas.

"Si bien no creemos que la mayoría de los arrecifes puedan sobrevivir de esta manera, sí sugiere que los vestigios de nuestros arrecifes actuales pueden persistir por más tiempo de lo que pensábamos anteriormente, aunque potencialmente con muchas menos especies", expuso el biólogo Andrew Baker.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook