nacion

Construcción, vital para reactivar la economía

La industria de la construcción representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto, 8% del empleo total y 10% de los empleos formales en el país.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Construcción, vital para reactivar la economía

Para poder dinamizar la economía y que haya más flujo de dinero en las calles, se debe reactivar la industria de la construcción en Panamá.

Versión impresa

En los últimos años, este ha sido uno de los segmentos de la economía del país que más se ha visto afectado y el cual no se ha podido recuperar de los efectos negativos que causó la pandemia de la covid-19 en el país y el mundo.

Antes de esta pandemia, la industria de la construcción generaba unos 150 mil empleos directos en todo el territorio nacional.

Ante esto, expertos indican que el Gobierno entrante del presidente electo, José Raúl Mulino, debe reactivar este sector para enderezar la situación económica que heredará de la actual administración.

Para el consultor económico, René Quevedo, la industria de la construcción representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto, 8% del empleo total y 10% de los empleos formales en el país, con un efecto multiplicador importante en otros sectores de la economía.

Expresó que como referencia, un Informe del Banco Mundial de julio 2012 reveló que cada $1 invertido en los trabajos de Ampliación del Canal generó $0.64 de demanda interna en otros sectores y $0.34 en compras de bienes de capital.

Adicionalmente explicó que el promedio de escolaridad del trabajador de la construcción es de 10.1 años aprobados y 83% de su fuerza laboral tiene 12 o menos años de instrucción formal, por lo que la actividad tiene un gran potencial para generar empleo incluyente en todo el país.

Quevedo añadió que esto es particularmente crítico cuando el 75% de los trabajadores que perdieron sus empleos producto de la pandemia tenían menos de 11 años de escolaridad.

Comentó que existe un alto nivel de desempleo entre panameños con bajos niveles educativos, y hasta diciembre 2023 había unas 150 mil personas recibiendo el vale digital, porque no encontraban empleo.

Argumentó que en este contexto, reactivar la construcción debe ser una prioridad, no sólo por su aporte a la economía, sino su potencialidad para proveer oportunidades laborales, formales e informales, en una coyuntura en la cual se necesitan urgentemente.

A finales del año pasado, los voceros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) señalaron que había unos 30 mil obreros desempleados, que antes de la pandemia de la covid estaban laborando.

Es importante destacar que el sector aportó al Producto Interno Bruto de Panamá (PIB) en el año 2022 de 9, 663.7 millones, logrando una variación porcentual anual de 18.5%, lo cual es positivo para la industria. Esto representa un crecimiento positivo y favorable. También similar a la variación porcentual del año 2021 - 2020, que fue de 28.8%. Este sector aporta el 13.2% al Producto Interno Bruto, según expertos.

La Capac afirmó que el impacto de la pandemia, fue el periodo que más afectó al sector en los últimos años. Posterior a ello, es clave el desarrollo de un programa nacional de inversiones, a nivel de infraestructura, para que este sector siga aportando a la producción nacional y generando empleo.

Este gremio desde hace meses viene apostando a la necesidad de continuar a nivel país, con un plan de desarrollo de inversiones, principalmente infraestructura. Así como también la mejora del entorno económico nacional y los empleos, para que las personas, principalmente las familias puedan acceder a tener su propia vivienda.

Se espera que el nuevo gobierno logre ese reactivación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook