nacion

El 'exceso de futuro' tiene efectos en la salud mental

Las personas experimentan ansiedad porque no tienen control por cosas que se dicen que van a pasar y que probablemente nunca ocurran.

Belys Toribio - Publicado:

Se recomienda establecer límites de consumo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Producto del bombardeo informativo algunas personas podrían estar experimentando un "exceso de futuro", es decir, tienen problemas para asumir el presente y sufren por lo que aún no es real.

Versión impresa

Actualmente, se debate en el país las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), el futuro de la industria minera y el presidente Donald Trump tiene en la mira el Canal de Panamá, hechos que están generando un gran volumen de información y que podrían estar influyendo en la salud mental de las personas.

Cuando hay un bombardeo de información, de acuerdo a la psicóloga Thelma Lasso, se pueden colar noticias que no son de fuentes confiables y reportes negativos, lo cual influye en la psiquis de las personas porque se quedan con la primera impresión de que lo que se dice es real.

También es común que las personas se sientan atraídas a consumir solo noticias negativas, lo que es aprovechado por aquellos que solo buscan generar interacción, especialmente, en los medios digitales y que a su vez alimenta aún más el exceso de futuro.

Lasso explicó que, al estar expuestos a un exceso de futuro, las personas experimentan ansiedad porque no tienen control por cosas que se dicen que van a pasar y que probablemente nunca ocurran, además, también padecer contracción muscular y dificultades para conciliar el sueño.

Dicho esto, la psicóloga recomendó hacer un alto porque independientemente de lo que suceda estás aquí, necesitas hacerte cargo de ti, tu salud mental y tus seres queridos.

Mónica Villalaz, de la Fundación Vida Segura (@vidasegura), reiteró que las personas están expuestas a un flujo innecesario de información que en lugar de informar puede generar estrés, ansiedad y fatiga mental, por lo tanto, hizo algunas medidas preventivas.

- Filtra y prioriza fuentes confiables.

No toda la información en Internet es veraz. Sigue a medios de comunicación reconocidos y expertos en cada tema para evitar noticias falsas o alarmistas.

- Establece límites de consumo.

Define horarios específicos para leer noticias y evita hacerlo antes de dormir o al despertar. Esto previene la sobrecarga informativa y mejora tu bienestar emocional.

- Evita la sobreexposición a noticias negativas.

La constante exposición a crisis y problemas puede generar angustia. Haz un balance de la información que consumes, incluyendo contenidos positivos o educativos.

- Practica el detox digital.

Desconectarte periódicamente de las redes sociales y medios digitales ayuda a reducir la ansiedad y mejora tu concentración y estado de ánimo. Intenta hacer otra actividad lejos de pantallas 

- Antes de compartir o reaccionar a una noticia, verifica la fuente y el contexto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Suscríbete a nuestra página en Facebook