nacion

Oportunidad exportable hacia el Sur es bastante amplia

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Mulino firmó la integración al Mercosur en Montevideo, Uruguay. Cortesía

Las exportaciones hacia el sur del continente no han sido el fuerte de Panamá.

Versión impresa

En 2018, fue el año que más se exportó, con apenas $8.4 millones y promedio similar se registró en 2023, cuando fue de $7.8 millones.

Ahora, que Panamá se integró al Mercosur como Estado Asociado, desde el pasado mes de diciembre, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, dijo que el Gobierno estará de la mano con la empresa privada y el sector agrícola, para comenzar a negociar con el bloque comercial.

Según el ministro, el Mercosur ve a Panamá como un centro logístico y de acopio para la transformación de la mercancía que distribuirán en el Caribe y Centroamérica.

"Vamos a empezar a negociar de la forma correcta para ayudarlos a exportar y ayudarlos con tecnología que nos permita también incrementar nuestra producción", afirmó Moltó.

¿Qué productos podría exportar Panamá a Mercosur?

El ministro dijo que la oferta puede ser variada, además del cacao y café.

En este punto, agregó que el país podría hasta exportar carne, que es uno de los principales productos de exportación de los países que integran Mercorsur.

"Podemos exportar carne. Ya lo hacemos a otras partes del mundo. Tenemos pendiente la aprobación de algunas industrias cárnicas, también para exportar", indicó el ministro de Comercio.

De los países del Mercosur, la nación con la que existe mayor intercambio comercial es Brasil, con una diferencia muy amplia con relación a Uruguay, Argentina y Paraguay, las otras naciones que conforman el mercado común, a los que se ha exportado por valor de $2 millones o menos.

En la actualidad, hacia esa parte del continente, se exporta desperdicios y desechos de aluminio, pescado congelado, desechos de fundición, desechos de cobre, filetes y demás carne de pescado, ámbar gris, manteca, grasa y aceite de cacao, cacao en grano, papel o cartón para reciclar, y cuero y pieles de bovino.

Más Noticias

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Suscríbete a nuestra página en Facebook