nacion

Preparan el contrato de concesión de aeropuerto

La concesión de los aeropuertos regionales que administra el Aeropuerto Internacional de Tocumen fue parte de la visión del gerente saliente Raffoul Arab.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El año pasado pasaron por este aeropuerto unos 533 pasajeros. Archivo

La concesión de los aeropuertos regionales que administra el Aeropuerto Internacional de Tocumen fue parte de la visión del gerente saliente Raffoul Arab.

Versión impresa

De los cuatro aeropuertos bajo su responsabilidad, solo se pudo avanzar con la concesión del Enrique A. Jiménez, de Colón, adjudicado a un consorcio conformado por tres empresas.

Arab dijo que en estos momentos el departamento legal del aeropuerto está trabajando en el contrato del proyecto.

"La visión de esta administración fue tercerizar los aeropuertos regionales, en su parta operativa y de desarrollo sin que Tocumen deje de ser dueños de estos activos", explicó el gerente.

Le corresponderá a la próxima gerencia del aeropuerto poner en ejecución el proyecto que consiste en la concesión de los servicios de manejo de carga, logística y pasajeros de la terminal aérea de Colón.

La gerencia de la Zona Libre de Colón está muy interesada en que este aeropuerto comience a cobrar vida, no solo por la visión comercial, sino también para explotar el turismo de compras.

"Eso daría un dinamismo increíble a la economía del país y sobretodo del interior", dijo el gerente saliente del aeropuerto de Tocumen.

Con los aeropuertos de David (Enrique Malek) y Río Hato (Scarlett Martínez), se tuvo planeada su concesión bajo el régimen de Asociación Público Privada (APP), para su administración, explotación, operación, desarrollo y mantenimiento.

El aeropuerto de David registró un movimiento de 28,043 pasajeros en el primer trimestre del año, un promedio diario de 308.

A la terminal del occidente del país llegan tres aerolíneas, todas locales.

En el caso de Río Hato, el Scarlett Martínez es utilizado por turistas que visitan la Riviera Pacífica de Panamá.

El año pasado movilizó 62,159 pasajeros, un promedio diario de 170, procedentes en su mayoría de Canadá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook