nytimesinternationalweekly

Barrio Chino, dividido entra la tradición y actualización en medio de la crisis

Ahora, existe una brecha generacional entre los más jóvenes que creen que el Barrio Chino debe actualizarse para sobrevivir, y las personas mayores que temen que se convierta en un parque de diversiones de postres instagrameables y cocteles de fusión asiática de 18 dólares.

Nicole Hong 
y Elaine Chen - Publicado:

Sophia Ng Tsao convenció a sus padres de iniciar una tienda en línea para su tienda de abarrotes, Po Wing Hong. Foto / Chang W. Lee/The New York Times.

Hop Kee es un restaurante cantonés ubicado en un sótano que ofrece lo mein de camarón por 9.50 dólares. Hwa Yuan Szechuan es un restaurante de manteles blancos donde el pescado entero con salsa de frijol picante cuesta 45 dólares.

Versión impresa

Ambos tienen una larga historia en el Barrio Chino de Manhattan y una profunda aversión a las apps de entrega.

VEA TAMBIÉN: Rivalidad entre Obama y Trump persiste

El propietario de Hop Kee no podía pagar las altas tarifas de los servicios. El propietario de Hwa Yuan, Chen Lieh Tang, de 67 años, dijo que sus platillos debían consumirse en un solo lugar: Hwa Yuan. “No quiero que la gente coma la comida fría”, dijo. “No es mi estilo”.

Entonces, cuando la pandemia del coronavirus cerró todos los comedores de restaurantes, casi nadie pudo disfrutar de su comida, lo que los obligó a enfrentar preguntas difíciles sobre la modernización y la adaptación que podrían dar nueva forma a los negocios en el afamado vecindario.

Desde su formación alrededor de la década de 1870, el Barrio Chino ha logrado preservar su carácter inmigrante de clase trabajadora, incluso cuando la riqueza transformó casi todos los vecindarios a su alrededor.

Pero algunas de las mismas tradiciones que mantuvieron al Barrio Chino arraigado en su historia lo han convertido en uno de los barrios más afectados por la pandemia. Ahora, el sufrimiento económico ha intensificado una brecha generacional que se ha venido gestado desde hace mucho tiempo, entre las personas más jóvenes que creen que el Barrio Chino debe actualizarse para sobrevivir, y las personas mayores que temen que se convierta en un parque de diversiones de postres instagrameables y cocteles de fusión asiática de 18 dólares.

VEA TAMBIÉN: Los jóvenes 
se van de la ciudad de Nueva York

Chinatown ya había visto fuertes descensos en el tráfico peatonal para el Año Nuevo Lunar en enero, generalmente su temporada más ocupada, debido al sentimiento anti chino vinculado al virus y a una desaceleración en el turismo.

Muchos negocios no podían contar con entregas a domicilio o en la acera, las únicas transacciones permitidas para negocios en los últimos meses. (El 22 de junio, la ciudad comenzó a permitir compras limitadas en tiendas, así como servicio de comedor al aire libre, una rareza en el Barrio Chino.) Solo el 38 por ciento de las tiendas en el Barrio Chino tenía una presencia en línea, en comparación con más del 70 por ciento en barrios más acomodados como el West Village, de acuerdo con un análisis.

Casi un tercio de los restaurantes de Chinatown solo aceptan efectivo y la mayoría dio la espalda a las apps de entrega a domicilio debido a sus tarifas.

Algunos negocios como Hop Kee, que ha sido propiedad de la misma familia durante 50 años, resisten.

Antes de la pandemia, estaría repleto con 160 comensales el sábado por la noche. Ahora sirve alrededor de 20 pedidos de comida para llevar al día para comensales que ordenan en persona o llaman al número de teléfono de Hop Kee.

Otros restaurantes, incluyendo Hwa Yuan, están acogiendo la era del iPhone, generalmente a instancias de las generaciones más jóvenes.

VEA TAMBIÉN: El arte podría atraer a las personas al aeropuerto de NY

Cuando inició el confinamiento, el hijo de Tang, James, de 35 años, insistió en que el restaurante se registrara con las apps de entrega. Ahora se puede pedir a Hwa Yuan a través de Grubhub y DoorDash.

Todo tipo de negocios en el Barrio Chino ha enfrentado decisiones similares. El tráfico peatonal era lento en Po Wing Hong, una tienda de abarrotes especializada con un enfoque en mariscos secos y hierbas chinas, así que Sophia Ng Tsao, de 37 años, persuadió a sus padres, que abrieron el negocio en 1980, para que iniciaran una tienda en línea.

Kenneth Ma, de 35 años, cuya familia ha sido dueña de ópticas en el Barrio Chino durante 40 años, dijo que las tiendas han logrado abarcar lo antiguo y lo moderno. Venden gafas al alcance del bolsillo junto con armazones de plástico de moda.

“Siempre preguntamos, ¿para quienes somos?”, dijo Ma. “Somos para todos los que vienen al Barrio Chino —el que vive aquí, come aquí, visita el fin de semana. Eso siempre está cambiando”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook