nytimesinternationalweekly

Migrantes agrícolas temen al virus

Las regiones agrícolas tienen un alto grado de riesgo incorporado. Los pizcadores de frutas y verduras laboran cerca unos de otros en los campos, se trasladan en autobuses hombro con hombro y duermen en departamentos o casas móviles con otros jornaleros o varias generaciones de sus familias.

Patricia Mazzei - Publicado:

Médicos Sin Fronteras llegó para ayudar con las pruebas del coronavirus. Una clínica ambulatoria en Immokalee, área en Florida con granjas de tomate. Foto / Saul Martinez para The New York Times.

IMMOKALEE, Florida — Dentro de su hogar ordenado, un modesto departamento enclavado en un barrio de trabajadores agrícolas itinerantes, Angelina Velásquez empacaba. Una bolsa de viaje medio llena estaba en el sofá, rodeada de ropa por doblar. La cosecha anual había terminado en Immokalee, la capital del tomate de invierno de Estados Unidos, y era hora de dirigirse al norte.

Versión impresa

Velásquez, madre soltera de 52 años con dos hijas, no quería ir. No en el largo viaje en una van atestada a Nueva Jersey. No al atiborrado alojamiento que compartiría con sus hijas, de 11 y 15 años, y otros jornaleros como ella que pasarían el verano pizcando moras azules. No en un viaje donde cada paso las pondría en riesgo de contraer el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: China sufre de amnesia y se ha olvidado del virus

“Tenemos miedo”, dijo Velásquez. “Pero ¿a dónde me voy? No hay trabajo aquí”.

Velásquez y miles de trabajadores migrantes más se desplazan cada año desde el sur de Florida por la costa este de Estados Unidos hacia el Medio Oeste, siguiendo la maduración de las frutas y verduras. Este año, muchos llevarán el coronavirus consigo.

Las comunidades agrícolas de Florida se han convertido en cunas de infección, alimentando un nuevo y preocupante disparo en el número diario de infecciones nuevas del Estado, que ha alcanzado nuevos récords en días recientes. Las implicaciones van mucho más allá de Florida: el número de casos en lugares como Immokalee están creciendo al tiempo que los trabajadores agrícolas migran.

Las regiones agrícolas de Florida tienen un alto grado de riesgo incorporado. Los pizcadores de frutas y verduras laboran cerca unos de otros en los campos, se trasladan en autobuses hombro con hombro y duermen en departamentos o casas móviles con otros jornaleros o varias generaciones de sus familias.

El gobernador Ron DeSantis, un republicano, ha calificado el contagio en comunidades agrícolas como “el brote número uno” de Florida.

VEA TAMBIÉN: Para los coros, la vacuna encierra una promesa de seguridad

Pasaron muchas semanas para que una respuesta coordinada de salud pública tomara forma en Immokalee, que tiene una clínica federalmente financiada, pero ningún hospital. Médicos Sin Fronteras, la organización sin fines de lucro, llegó en abril para ayudar. Su centro de pruebas ambulatorio se ha instalado dos veces en el mercado de pulga cerca de la calle principal.

“Aún estamos un poco impactados de estar aquí”, afirmó Jean Stowell, que supervisa el equipo nacional de respuesta al coronavirus de la organización. “Sabíamos que la migración era un problema en EE.UU. que expondría a las personas a la vulnerabilidad. Sabíamos que batallarían para recibir cuidados”.

Immokalee, comunidad de 25 mil habitantes en la orilla occidental de los Everglades, tiene más de mil 250 casos —más que Miami Beach, una ciudad tres veces más grande. El índice de pruebas positivas en el Condado Collier, donde se encuentra Immokalee, es del 11 por ciento, casi dos veces el nivel estatal.

Laura Safer Espinoza, directora ejecutiva del Fair Food Standards Council, organización que labora con trabajadores migrantes, dijo que los patrones agrícolas estaban, en gran parte, exentos de tener que compensar a los trabajadores enfermos que se quedan en casa, y que los trabajadores a menudo ignoran sus síntomas y se presentan a trabajar. “Hay mucho temor a perder un cheque de sueldo”, afirmó.

VEA TAMBIÉN: Recuerdan galletas de la suerte de un artista

Aunque muchos son trabajadores invitados con visas temporales, otros son indocumentados, con poco acceso a cuidados de la salud y un temor arraigado a las autoridades.

Pese a la penuria financiera, algunos residentes de Immokalee tienen tanto miedo de infectarse lejos de sus familias que planean prescindir de la cosecha en el norte.

Alejandrina Carrera, una trabajadora agrícola de 38 años, dijo que había planeado dejar a sus hijos al cuidado de su hermana.

“Pero decidí que mejor no”, manifestó. “Me voy a quedar aquí”.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook