opinion

Acceso al agua

El Idaan tiene alrededor de sesenta plantas potabilizadoras en Panamá y el reto más importante es transformarse en una entidad moderna, transparente, para poder cumplir con sus usuarios.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

Acceso al agua

El acceso al agua es sinónimo de progreso y un derecho humano. La gestión sostenible, su infraestructura y el acceso a un suministro seguro, fiable y asequible de agua y servicios de saneamiento adecuados, mejoran el nivel de vida, expanden las economías locales y promueven una mayor inclusión social.

Versión impresa

La calidad, recolección, tratamiento y disposición de las aguas residuales, inciden directamente en la calidad de vida de las personas, respalda el crecimiento económico inclusivo y asegura la integridad de nuestro ambiente.

En el Plan Estratégico Nacional con visión de  Estado: Panamá 2030 en alianza con el PNUD y en el Plan Bicentenario, en relación al acceso del agua, se propone como objetivo “garantizar la disponibilidad de agua potable de calidad y saneamiento básico a toda la población, según áreas geográficas, estableciendo nuevos e innovadores mecanismos de gestión integrada de cuencas con enfoque ecosistémico, así como innovadores mecanismos financieros para el manejo y protección de las cuencas”.

En Panamá, con una población de 4,2 millones de personas, el Idaan suministra agua a 3,5 millones, mientras el resto es responsabilidad del Ministerio de Salud, a través de acueductos.

Conseguir que el  suministro sea constante y  equitativo, además de responder al crecimiento poblacional, luego mejorar el servicio mediante el mantenimiento de las plantas, además de una  transformación tecnológica.

El Idaan tiene alrededor de sesenta plantas potabilizadoras en Panamá y el reto más importante, que después de seis décadas de construidas, es transformarse en una entidad  moderna, transparente, para poder cumplir con sus usuarios.

LEA TAMBIÉN: Propuesta de movilidad

En palabras de  Juan Antonio Ducruet, director del Idaan: “El acceso al agua es un indicador directo de si un país es equitativo o no”. “Si tú quieres definir un país en la equidad, mira cómo está su sistema de agua, no mires la macro cifra, ve a cómo se distribuye el agua, sigue al acueducto y te vas a dar cuenta donde está la pobreza y la necesidad”, puntualiza.

¿Qué hacemos como ciudadanos para garantizar que estos planes se lleven a cabo? ¿Todos nuestros funcionarios están comprometidos a que se realizan?

Como ciudadanos nuestro compromiso debe ser ejercer presión para que todos nuestros funcionarios cumplan sus funciones y tener contraloría ciudadana.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook