opinion

Apostemos por una mujer real

...a pesar de lo determinante que sigue siendo el mundo de la moda y la belleza, cada vez más se apuesta por una mujer más real....valemos por lo que somos y no porque una organización de belleza lo determine.

Elodia Muñoz | opinion@epasa.com | - Publicado:

En los últimos años, los certámenes de belleza se han convertido en un centro de discriminación, los estereotipos siguen estando presentes y refuerzan una idea de mujer que no existe.

Versión impresa
Portada del día

Sobre todo cuando, a pesar de lo determinante que sigue siendo el mundo de la moda y la belleza, cada vez más se apuesta por una mujer más real.

Ahora bien, supongo que es atractivo a una mujer el hecho de sentirse soberana, ostentar un cetro, una corona, viajes, hacer contacto, elevar su ego y vanagloria, sin embargo, el costo es muy alto.

En este tipo de competencias se expone a la objetificación de la mujer en concursos en los que miden y pesan a las candidatas como si fueran vacas, esta apreciación es humillante para una mujer, sea de la edad que sea, merecemos un valor y ese no se etiqueta con sueños efímeros, pues valemos por lo que somos y no porque una organización de belleza lo determine.

Amigo lector, como observan, la discriminación no solo pertenece a las personas con discapacidad, también trasciende a las esferas de lo que nombraría como la cultura del narcisismo.

VEA TAMBIÉN: Los indomables quinientos metros 

En un artículo de mi autoría, publicado en este medio: Discapacidad, pobreza y orfandad, dejé sentado cómo los futuros padres, al adoptar un recién nacido, se inclinan por lo perfecto, el bebé blanco, rubio, ojos azules es el candidato ideal para la adopción, no obstante, se nos van quedando el negrito, pelo cuscú, discapacitado o bien con otras cualidades que lo discriminan como candidato al proceso de adopción.

La descalificación ocurrida a la panameña Paulette Rosales, representante de Panamá a Miss Turismo Internacional, que se llevó a cabo en Malasia el 23 de diciembre de 2018, no es nada nuevo, siento pena ajena por esta joven, pero asomo una satisfacción sana, el hecho deja al descubierto al mundo entero, la discriminación universal a la diversidad.

Según uno de los organizadores, Paulette Rosales no cumplió con los estándares de calidad que exige el concurso, pues padece de una enfermedad conocida como vitiligo.

En honor a la verdad, estos concursos de belleza no encarnan a la esencia de la mujer, la mayoría, representan chicas "light", obnubiladas por el elogio, el narcisismo y la publicidad.

Son eventos de belleza intrascendentes, sexistas y misóginos que perpetúan los patrones tradicionales de belleza, promueven la bulimia y la anorexia.

VEA TAMBIÉN: ¿Es el 2018 un año tóxico?

Es la reproducción de la mujer como una mercancía, en medio de una pandemia de violencia de género y femicidio.

Finalizo este escrito con las palabras del extinto Miguel Ángel Cornejo, famoso conferencista mexicano: "Un buen líder es aquel que ha basado su vida en valores de orden superior, como la ética, la honestidad, la formalidad y la determinación, en fin, muchas de las situaciones que caracterizan a un ser humano de clase mundial, a un ser humano extraordinario", siendo así, practiquemos la cultura de la excelencia y basta de certámenes frívolos que incitan a la cosificación de la mujer, la mercantilización de su cuerpo, la hipersexualización de las niñas y los trastornos de alimentación asociados a los cánones de belleza que las exigen altas, delgadas y, en lo posible, rubias por decir lo menos.

Nada más.

Comunicadora social.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook