opinion

¿Cuáles son los objetivos tecnológicos de las empresas para 2021?

... se prevé un fuerte incremento en el uso de tres o más nubes en los próximos 12 meses. Los cambios más significativos se esperan en las regiones de Latinoamérica y Asia-Pacífico, donde los encuestados planean triplicar, como mínimo, el uso de nubes.

Paulo Bonucci - Publicado:

La transformación digital y la seguridad son las razones fundamentales por las que las empresas encabezaron estos cambios tecnológicos. Foto: EFE.

Este 2020 planteó muchos desafíos para las empresas que encontraron en la tecnología algunas de las soluciones. Y no estamos hablando únicamente de soluciones que les permitieron seguir operando ante el escenario inédito que dejó la pandemia. 

Versión impresa

También nos referimos a soluciones que incluso les permitieron superar sus expectativas y encontrar nuevas oportunidades o formas de hacer las cosas. Podríamos decir que este contexto de pandemia fue, en primera instancia, un obstáculo que las empresas tuvieron que superar con cambios, protocolos y transformaciones.

Pero, sin dudas, también podemos calificar a esta pandemia como un acelerador, un punto de inflexión que permitió visibilizar aspectos a los cuales las empresas necesitaban darle prioridad para seguir creciendo en línea con las crecientes demandas del mundo actual.

Según una encuesta realizada por Red Hat, entre julio y septiembre  2020, a 1400 profesionales de todo el mundo, en su mayoría de empresas con ingresos anuales de 100 millones de dólares, la transformación digital y la seguridad son las razones fundamentales por las que las empresas encabezaron estos cambios tecnológicos.

Consultados por las prioridades de transformación durante el 2020, los encuestados indicaron: la innovación (23%), la seguridad (19%), la experiencia del usuario (13%) y la reducción de costos (11%).

Ahora, ¿qué impacto tiene la COVID-19 en la transformación digital y en las prioridades informáticas de cara al 2021? La mayoría de los encuestados, el 65%, dijo estar bien avanzado en sus iniciativas de transformación digital y haber alcanzado o incluso superado la fase "en transformación".

En cuestiones de presupuesto, las cinco prioridades principales para la designación de fondos en TI recayeron en: seguridad informática (45%), la gestión de la TI y de la nube (39%), la infraestructura de nube (34%), la optimización de la TI actual (29%) y la automatización de la TI (26%).

Según los encuestados, estas implementaciones les permitirán obtener mayor eficiencia, mayor seguridad y menores costos en un 37%, 32% y 30%, respectivamente. Por supuesto, hay que advertir que existen otras empresas que probablemente tendrán que estudiar más el panorama, analizar la experiencia de otros y posponer sus planes en este sentido.

VEA TAMBIÉN: La importancia de la literatura guna

El estudio refleja que la "nube híbrida" demostró ser una solución importante para muchas empresas y una manera de iniciar su transformación digital. De hecho, más de un cuarto de los encuestados (27%) describió su estrategia de nube como de "nube híbrida" para los próximos 12 meses, un 17% sostuvo que tenía una estrategia que prioriza la nube privada y solo un 12% tenía planes de estandarizarse en una única nube pública. El 10% dijo "priorizar la nube pública" y el 11% comentó que estaba encarando una estrategia "multinube" mediante el uso de múltiples nubes públicas independientes entre sí.

El estudio indica también que se prevé un fuerte incremento en el uso de tres o más nubes en los próximos 12 meses. Si bien solo un 22% de los encuestados dijo que actualmente utiliza tres o más plataformas de nube, el 51% sostuvo que planea usar tres o más plataformas de nube en los próximos doce meses.

Los cambios más significativos se esperan en las regiones de Latinoamérica y Asia-Pacífico, donde los encuestados planean triplicar, como mínimo, el uso de nubes. Hay que decir que la encuesta del año pasado también reveló una intención similar que hasta el día de hoy no se ha materializado.

Es probable que la pandemia haya obstaculizado enormemente los planes de las organizaciones de expandir el uso de la nube este año y muestran ahora la esperanza de retomarlos el año próximo.

VEA TAMBIÉN: La recuperación económica de China después de la COVID-19

Esto es, apenas, una muestra de lo que dejó, en términos de planificación de TI e innovación, este particular 2020. La transformación digital sigue siendo una herramienta muy viable para que las empresas puedan superar sus desafíos más inmediatos y construyan nuevas instancias de crecimiento.

Especialista en temas de tecnología, gestión de ventas, marketing y liderazgo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook