opinion

Día de Reyes Magos

"...no se pusieron en camino porque hubieran visto la estrella, sino que vieron la estrella porque se habían puesto en camino". Hermoso ejemplo para nuestros días, en que muchos pese a comprender la necesidad de la transformación, simplemente deciden por comodidad no comprometerse con el proceso de liberación.

Juan Jované - Publicado:

No solo pusieron la riqueza a sus pies en forma de oro, incienso y mirra, sino que reconocieron que la sabiduría y el conocimiento solo son auténticos si se ponen al servicio de los pobres y la liberación de la humanidad. Foto: EFE.

Cada 6 de enero, en muchos países, se celebra el Día de Reyes. De estos no se conocen muchos detalles precisos. Así, por ejemplo, el Evangelio de Mateo simplemente habla de "unos magos de oriente". Esto ha significado diversas tradiciones sobre su número.

Versión impresa

De acuerdo con los textos sirios y armenios, habrían sido doce magos, cifra que fue aceptada por San Juan Crisóstomo, por su parte en las representaciones existentes en las catacumbas de Pedro y Marcelino solo se pueden observar dos. Más tarde, la tradición fija el número en tres, probablemente en referencia a los tres regalos ofrecidos al niño.

Es interesante que durante los siglos XVI y XVII se intentó introducir un cuarto mago, llamado Tibiriçia, el que tenía las características de los pueblos originarios de América. Este intento, que finalmente no se sostuvo, buscaba completar la presencia de todos los habitantes de cada uno de los continentes en la adoración del Niño Dios. 

Lo cierto es que en el centro del Evangelio de Mateo está la idea de que el proyecto de liberación es uno que abarca a toda la humanidad, sin ninguna diferencia o discriminación. También muy probable que los Magos de Oriente no fueron reyes.

Como lo afirma el Padre José Luis Martín Descalzo: "ni el evangelio les atribuye esta categoría, ni Herodes les trata como tales".

Lo importante a destacar es que se trataba de magos, que en el lenguaje de la época hacia referencia a personas sabías, instruidas en lo que para su época era la ciencia de la navegación y el cálculo de los tiempos en base a las configuraciones estelares.

Esto lleva a una pregunta importante: ¿por qué estos hombres sabios se lanzaron en la búsqueda del "rey de los judíos que acababa de nacer"? Seguramente en su vida habrían recibido noticias del nacimiento de grandes príncipes y de fastuosas coronaciones de poderosos reyes, las que no los motivaron realizar un peregrinaje como el que iniciaron hacia Belén. Los Magos de Oriente se motivaron porque esperaban encontrarse con algo más que un nuevo gobernante terrenal.

 

De alguna u otra manera, entendieron que estaba por darse el inicio de un proceso radical de liberación humana. Además de la comprensión de la situación, sintieron el compromiso y tuvieron la valentía de lanzarse en una larga travesía, no exenta de peligros y fatigas.

VEA TAMBIÉN: Cómo ha impactado la COVID-19 en la educación preescolar y en el entorno familiar

 

Como señala San Juan Crisóstomo al referirse a ellos: "no se pusieron en camino porque hubieran visto la estrella, sino que vieron la estrella porque se habían puesto en camino". Hermoso ejemplo para nuestros días, en que muchos pese a comprender la necesidad de la transformación, simplemente deciden por comodidad no comprometerse con el proceso de liberación.

Que los Magos de Oriente no pensaban en encontrar a un rey poderoso y rico está claro en el hecho de que cuando encuentran al Niño Dios, nacido en carencia con padres humildes, simplemente se postraron y lo adoraron.

No solo pusieron la riqueza a sus pies en forma de oro, incienso y mirra, sino que, además, reconocieron que la sabiduría y el conocimiento solo son auténticos si se ponen al servicio de los pobres y la liberación de la humanidad.

El Capítulo de Mateo sobre el "Homenaje de los Magos", también nos llama la atención de cómo quienes mantienen el poder y la riqueza, representados por Herodes, reaccionan para frenar y destruir cualquier intento de liberación humana. En este caso asesinando a niños inocentes.

VEA TAMBIÉN: La Navidad 2020

Esta historia sigue siendo cierta en quienes hoy día sacrifican a la humanidad a tal punto que por acrecentar su riqueza están destruyendo el medio ambiente que le sirve de sostén a la vida.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook