opinion

El cambio climático y la Amazonía

... el ciclo hidrológico del Amazonas es un impulsor clave del clima global y, por lo tanto, el clima global es sensible a los cambios en la Amazonía. El cambio climático amenaza con afectar sustancialmente a la Amazonía, región, que, a su vez, se espera que altere el clima global y aumente el riesgo de pérdida de biodiversidad.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Río Algodón, que fluye a través de un bosque de la cuenca del Amazonas en el remoto rincón noreste de Perú. Foto: EFE.

La cuenca del Amazonas contiene una parte de la biodiversidad del mundo, apoya miles de personas a través de la agricultura y la silvicultura, y proporciona al mundo productos básicos y productos no básicos como suministros de construcción y medicamentos.

Versión impresa

El Amazonas contiene uno de los surtidos de biodiversidad más ricos de la Tierra con compilaciones recientes que indican al menos 40.000 especies de plantas, 427 de mamíferos, 1294 de aves, 378 de reptiles, 427 de anfibios, 3000 de peces y probablemente más de un millón de especies de insectos.

El río Amazonas es la mayor fuente de escorrentía de agua dulce en la Tierra, lo que representa entre el 15 y el 20% del caudal fluvial mundial (Salati y Vose 1984). Posteriormente, el ciclo hidrológico del Amazonas es un impulsor clave del clima global y, por lo tanto, el clima global es sensible a los cambios en la Amazonía. El cambio climático amenaza con afectar sustancialmente a la Amazonía, región, que, a su vez, se espera que altere el clima global y aumente el riesgo de pérdida de biodiversidad.

La deforestación y el cambio climático están alterando la capacidad de la selva amazónica de absorber dióxido de carbono, de acuerdo con un nuevo estudio. Muchas áreas de la selva tropical más grande del planeta han comenzado a emitir más CO2 del que absorben. McGrath, 15 julio 2021).

En la actualidad, y desde hace varios años, la Amazonía peruana es gravemente perjudicada por los efectos del cambio climático y las actividades humanas que contaminan el ambiente. Importante sumidero, la Amazonía alberga los bosques tropicales más grandes de la Tierra y se ha demostrado que es un resultado de factores como la deforestación y el cambio climático.

Sin embargo, este sumidero de carbono parece estar en declive, como los ríos, los bosques, la flora, la fauna, y los diversos ecosistemas de la región, se encuentran en peligro a causa de la minería, las centrales hidroeléctricas, la agricultura no sostenible y la tala indiscriminada.

El futuro de la Selva Central y el de su población es incierto, e incluso, las comunidades nativas de esta zona corren el riesgo de desaparecer. Uno de los sectores que más sufre ante este aumento de destrucción de los bosques es el de los pueblos originarios que habitan la Amazonía.

La extinción de diferentes especies e incluso a la pérdida de sus costumbres, de sus hábitos, y hasta de su propia identidad como pueblos originarios; y además, en ocasiones, los obliga a abandonar sus territorios de forma involuntaria.

VEA TAMBIÉN: El drama de la vida de los perros sin hogar en Panamá

Si no fuera por la destrucción a manos del hombre, la Amazonas captaría 12% más de carbono en su vegetación. Eso es un déficit neto de entre siete y ocho mil millones de toneladas métricas de carbono en la biomasa de la Amazonía que se encuentra sobre el nivel del suelo, y ni siquiera incluye el carbono acumulado en la tierra del bosque.

El resultado de la interacción de deforestación y el cambio climático resultará en un mayor número de incendios aún más devastadores. Como consecuencia, buena parte de la región amazónica se convertirá en emisora neta de gases de efecto invernadero que, a su vez, retroalimentarían el proceso.

Hay expertos que empiezan a hablar de un punto de no retorno y de la satanización de la Amazonia.

Brasil vio una fuerte caída en la aplicación de políticas de protección ambiental después del cambio de gobierno en 2019.

Geógrafo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook