opinion

El peligro de la violencia doméstica en Puerto Rico

La violencia doméstica es un patrón de conducta en el que se emplea la fuerza física, el maltrato psicológico, la agresión sexual, la intimidación o la persecución contra una persona por parte de su pareja o ex-pareja.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Exposición fotográfica inaugurada en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La violencia doméstica afecta a personas de toda la sociedad, en todos los niveles de situación económica. Foto: EFE.

La violencia doméstica es un grave problema que está presente en toda América Latina, incluyendo a la Cuba socialista. Viola los derechos humanos de sus víctimas y constituye un delito, según las leyes de Puerto Rico.

Versión impresa

La violencia doméstica es un patrón de conducta en el que se emplea la fuerza física, el maltrato psicológico, la agresión sexual, la intimidación o la persecución contra una persona por parte de su pareja o ex-pareja. 

La causa principal es el machismo, creado por la misma mujer en sus niños. En Puerto Rico este problema ha sido más visibilizado en los últimos años. La violencia doméstica ocurre en todo el mundo, en diversas culturas, y afecta a personas de toda la sociedad, en todos los niveles de situación económica.

Este problema es multidimensional. (OPC Web,). También es la violencia de género que se manifiesta en cualquier abuso físico, verbal, mental, emocional o sexual que se cometa contra una persona por su orientación sexual o identidad de género.

La violencia de género atenta contra la dignidad y los derechos humanos de las personas, por lo que combatir todas sus formas es una responsabilidad individual y social. La violencia de género ya era una preocupación creciente antes de que los desastres naturales y políticos afectaran a la mayoría de los residentes de la isla y agotaran sus recursos.

Según los últimos estudios de las Naciones Unidas, el lugar más peligroso para una mujer es el hogar. Señala que las mujeres y los niños enfrentan la mayoría de las amenazas en el hogar por violencia doméstica. El estudio de la ONU indica que 87.000 mujeres fueron asesinadas intencionalmente en 2017.

Más de la mitad de ellas (58%) - 50,000 - fueron asesinadas por parejas íntimas o miembros de la familia. El número de mujeres asesinadas en Puerto Rico por sus parejas se duplicó después del huracán María, que azotó a Puerto Rico el 17 de noviembre de 2017. Los sobrevivientes dicen que la respuesta equivocada del gobierno puso más vidas en peligro.

Uno de los servicios que más se presta en Puerto Rico a las víctimas de violencia doméstica es el de los refugios. En Puerto Rico hay 9 refugios para mujeres. En conjunto, estos refugios para las víctimas de violencia doméstica, emplean a 180 personas, ganan más de $8 millones en ingresos cada año y tienen activos por $5 millones.

VEA TAMBIÉN: Código QR y ley de protección de datos

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, declaró un Estado de Emergencia. Según el Observatorio de Igualdad de Género de Puerto Rico, 60 mujeres fueron asesinadas directa o indirectamente por sus parejas, un aumento del 60 por ciento con respecto a 2019.

Sin embargo, se ha demostrado que los indicadores de la situación socioeconómica más baja (como el desempleo y los bajos ingresos) son factores de riesgo para niveles más altos de violencia doméstica en varios estudios.

En los Estados Unidos, según la Oficina de Estadísticas de Justicia, en 1995, las mujeres informaron una tasa seis veces mayor de violencia de pareja íntima que los hombres.

Los estudios han encontrado que es mucho menos probable que los hombres denuncien la victimización en estas situaciones. Si bien, algunas fuentes afirman que las parejas de homosexuales y lesbianas experimentan violencia doméstica con la misma frecuencia que las parejas heterosexuales.

Historiador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook