opinion

¿Hub logístico, sin correo aéreo?

Aparentemente, Panamá está moroso en sus pagos de cuotas al servicio mundial de correos y, por lo tanto, a los panameños nos han excluido como remitentes y receptores, "vía aérea", de correos fuera del continente americano.

Nixa Gnaegi de Ríos - Publicado:

Panamá invierte millones en campañas publicitarias para atraer turistas, inversionistas y empresarios al país, pero descuidamos lo básico, lo medular, lo cotidiano, como lo es un eficiente servicio de correos. Foto: EFE.

A la corrupción, la coima, la excesiva tramitología, el obsoleto código de trabajo, las nefastas leyes populistas, los ineficientes servicios públicos que espantan la inversión extranjera y desalientan la nacional, se suma el inoperante servicio de Correos y Telégrafos Nacionales.

Versión impresa

La ineficiencia y el no me importa de los funcionarios y personal a cargo de estos servicios, han llegado al extremo de que, por lo visto, no se han enterado siquiera de que el "telégrafo", que fue un gran invento en su época, ya no es operativo. No obstante, el hecho indicado, el nombre de la institución conserva la palabra telégrafos en su página web y otras instancias.

La institución Correos y Telégrafos Nacionales prestó en su momento dos servicios claramente diferenciados: el de correos nacionales e internacionales y, mientras el telégrafo existió, el servicio de telegrafía.

El primero de estos servicios, el de correos nacionales e internacionales, como le consta a los lectores, trabaja a media asta. El servicio de correo interno es pésimo. A cuántos no se les ha enviado un correo con algo importante y cuando lo va a retirar a la estafeta o a la entrega general el paquete no ha llegado y, finalmente, nunca llega.

Con relación al correo internacional, este es una verdadera vergüenza. No se reciben en ninguna estafeta que conozco del país, sobres para el envío aéreo a Europa. Desde antes de la pandemia se suspendió el servicio aéreo a Europa. La respuesta es: "Si es urgente utilice DHL".

Aparentemente, Panamá está moroso en sus pagos de cuotas al servicio mundial de correos y, por lo tanto, a los panameños nos han excluido como remitentes y receptores, "vía aérea", de correos fuera del continente americano.

Panamá invierte millones en campañas publicitarias para atraer turistas, inversionistas y empresarios al país, pero descuidamos lo básico, lo medular, lo cotidiano, como lo es un eficiente servicio de correos.

Han despilfarrado dinero maquillando las oficinas del correo en casi todas las provincias, modernizando los cubículos y nombrando personal sin formación, sin equipo, ni conocimientos esenciales, como lo evidencian las interminables y lamentables quejas que se pueden ver en el sitio "Cotel Panamá", que reflejan la gran frustración de los ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Acreditación universitaria… ¿ahora?

Es imperdonable que en un país como el nuestro, que pretende ser el "Hub logístico de América", el correo nacional no brinde a los ciudadanos y emprendedores un servicio que les permita competir con sus homólogos de otros países. Esta institución es ejemplo de la incapacidad y desgreño e incapacidad de la administración pública panameña.

En el pasado, esta institución fue una entidad socialmente respetable, la cual contribuyó decisivamente al desarrollo económico y social del país. Hoy debe prestársele la atención que se merece y se le equipe de recursos tecnológicos que la era digital demanda, se nombre personal competente y se pague al día todos los servicios nacionales e internacionales que este importante y sensitivo servicio demanda. Ojalá me lean y actúen …

Rectora de la Universidad Tecnológica Oteima.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook