opinion

La constitución de 1941

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La constitución de 1941 fue creada y presentada por el entonces mandatario de la república de Panamá el Dr. Arnulfo Arias Madrid en tan solo 20 días, desde el inicio de su mandato. Tomando en cuenta este hecho podría decirse que esa constitución era algo planeado y listo para ejecutar. Esta constitución reemplazaba la de 1904 la cual por los momentos y situaciones vividos por el pueblo panameño en su nueva república buscaba la paz y unión de los ciudadanos.

Versión impresa

Aun así, esta constitución de 1904 se había quedado un poco obsoleta ya que para esa fecha se proclamaban otro tipo de valores y tendencias en los gobiernos del área, donde el Estado debía tener mayor injerencia en las decisiones y acciones del país. La constitución de 1941 en sus artículos reformadores tenía como aspectos positivos artículos relacionados con la función social de la propiedad privada, en la cual el Estado podía hacer uso de esta en caso de emergencia, sin necesidad de indemnización.

También estableció las bases del derecho familiar donde los conyugues tenían igualdad de derechos, igualmente se garantizaba la igualdad de derechos para los hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio, esto fue muy importante ya que en aquellos momentos era muy alto el número de hijos nacidos fuera del matrimonio. También contenía leyes protectoras de la niñez y la mujer. A su vez esta constitución tuvo un trasfondo e intenciones negativas para Panamá, ya que entre los aspectos que intentan regular, estaban varios artículos que atentaban contra los derechos civiles y fundamentales de algunos panameños.

Estos artículos tenían como fin el de expropiar de su nacionalidad a los individuos cuyos padres o solo uno de ellos fuera de origen antillano donde su lengua nativa no fuera el castellano. En un país como Panamá con una gran influencia negroide proveniente de países y culturas de habla inglesa principalmente. También la discriminación en ese momento estaba en contra de los indios, los asiáticos.

Esto fue indudablemente funesto y sin respeto a los derechos humanos. Esta

constitución fue impuesta al pueblo panameño por la forma en como fue

elaborada, presentada, discutida y aprobada, ya que todo este proceso duro solo 4 días. Una vez pasado este tiempo el presidente Arias ordeno que el segundo

debate solo tomara 5 días. El documento fue aprobado el 22 de noviembre la Asamblea Nacional declaraba aprobada la nueva Constitución de 189 artículos.

Esta constitución estuvo vigente por 4 años por la cantidad de elementos inconstitucionales que la componían y estaban relacionadas a ella y fue oportunamente reemplazada por la constitución de 1946.

Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Provincias Productores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook