La constitución de 1941
La constitución de 1941 fue creada y presentada por el entonces mandatario de la república de Panamá el Dr. Arnulfo Arias Madrid en tan solo 20 días, desde el inicio de su mandato. Tomando en cuenta este hecho podría decirse que esa constitución era algo planeado y listo para ejecutar. Esta constitución reemplazaba la de 1904 la cual por los momentos y situaciones vividos por el pueblo panameño en su nueva república buscaba la paz y unión de los ciudadanos.
Aun así, esta constitución de 1904 se había quedado un poco obsoleta ya que para esa fecha se proclamaban otro tipo de valores y tendencias en los gobiernos del área, donde el Estado debía tener mayor injerencia en las decisiones y acciones del país. La constitución de 1941 en sus artículos reformadores tenía como aspectos positivos artículos relacionados con la función social de la propiedad privada, en la cual el Estado podía hacer uso de esta en caso de emergencia, sin necesidad de indemnización.
También estableció las bases del derecho familiar donde los conyugues tenían igualdad de derechos, igualmente se garantizaba la igualdad de derechos para los hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio, esto fue muy importante ya que en aquellos momentos era muy alto el número de hijos nacidos fuera del matrimonio. También contenía leyes protectoras de la niñez y la mujer. A su vez esta constitución tuvo un trasfondo e intenciones negativas para Panamá, ya que entre los aspectos que intentan regular, estaban varios artículos que atentaban contra los derechos civiles y fundamentales de algunos panameños.
Estos artículos tenían como fin el de expropiar de su nacionalidad a los individuos cuyos padres o solo uno de ellos fuera de origen antillano donde su lengua nativa no fuera el castellano. En un país como Panamá con una gran influencia negroide proveniente de países y culturas de habla inglesa principalmente. También la discriminación en ese momento estaba en contra de los indios, los asiáticos.
Esto fue indudablemente funesto y sin respeto a los derechos humanos. Esta
constitución fue impuesta al pueblo panameño por la forma en como fue
elaborada, presentada, discutida y aprobada, ya que todo este proceso duro solo 4 días. Una vez pasado este tiempo el presidente Arias ordeno que el segundo
debate solo tomara 5 días. El documento fue aprobado el 22 de noviembre la Asamblea Nacional declaraba aprobada la nueva Constitución de 189 artículos.
Esta constitución estuvo vigente por 4 años por la cantidad de elementos inconstitucionales que la componían y estaban relacionadas a ella y fue oportunamente reemplazada por la constitución de 1946.