opinion

La COVID-19 evidencia deficiencia del sistema de salud panameño

... el mal manejo estatal de más de tres décadas, ha llevado al sistema de salud panameño a una situación precaria, que se ha evidenciado con la llegada del coronavirus.

Daniela Janeth Cedeño Mojica - Publicado:

Más de 6,300 personas han perdido la vida en Panamá a causa de la COVID-19, pero ¿cuántas han sido víctimas del sistema de salud deficiente que arrastra el país?Panamá es un territorio repleto de bondades turísticas, humanas, silvestres y culturales; no obstante, el mal manejo estatal de más de tres décadas, ha llevado al sistema de salud panameño a una situación precaria, que se ha evidenciado con la llegada del coronavirus.

Versión impresa
Portada del día

Una mora quirúrgica que se acrecentó con la pandemia, un gran desabastecimiento de medicamentos que afecta, en especial, a los enfermos crónicos, y un servicio de atención que deja mucho que desear, son algunas de las denuncias diarias de los usuarios de la Caja de Seguro Social (CSS) y los centros sanitarios del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá.

Ciudad de la SaludEl país, que tiene una población aproximada de 4.2 millones de habitantes, con un sistema de salud arcaico, inició en el 2014 la construcción de la Ciudad de la Salud, que muy lejos de convertirse en una obra sobresaliente, que mejoraría la calidad de vida de los panameños, se ha transformado en una vorágine de controversias y conflictos legales.Se trata de un proyecto millonario que se construye en Ancón y permanece paralizado.

Según informes de la CSS, inicialmente el proyecto de la Ciudad de la Salud tenía un costo de $517,507,127.00; posteriormente, se solicitaron cambios a la obra, que fueron aprobados por medio de la Adenda No. 5 al contrato, quedando en un monto total de $554,294,013.78, lo que representa un incremento del 7.11% del valor inicial.

Esta obra, que tendrá una capacidad aproximada de mil camas de hospitalización, 3 mil estacionamientos, 36 quirófanos, 48 elevadores, 13 generadores eléctricos, 4 tanques de agua, y un auditorio con capacidad para 300 personas, hubiese sido una gran alternativa y un alivio al sistema sanitario en medio de la pandemia, pero este no fue el caso.

Sin embargo, de momento, se ha habilitado, para la atención de pacientes con la COVID-19, unas 300 camas, según la CSS.Desde hace cinco años se espera que la obra robustezca el deficiente sistema de salud panameño, no obstante, un arbitraje internacional solicitado por la empresa constructora FCC y una acción para disolver el contrato presentado por la CSS, la mantiene sin un avance significativo.

DesabastecimientoAunado a este problema, está la falta de medicinas. Anualmente el Gobierno destina más de $300 millones a la compra de medicamentos, del total, al menos, un 60% es dirigido a la CSS, el resto al Minsa. Pese a esto la Fundación Pro-Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/SIDA (PROBISIDA) denunció hace unos meses el desabastecimiento de los medicamentos de la "triple terapia" en la CSS y pidió la intervención del Defensor del Pueblo.

Asimismo, hay centenares de panameños que no pueden recibir un tratamiento sanitario de calidad debido a la falta de medicamentos.

Mora quirúrgica

VEA TAMBIÉN: Día Internacional de la Lengua Materna

El pasado 26 de mayo, el director de Servicios y Prestaciones de Salud de la CSS, Alex González, indicó a través de un informe estadístico, que “hasta febrero tenían 17,087 pacientes en mora quirúrgica”, lo que representa una disminución de 53% de las cirugías, principalmente las electivas; no obstante, se desarrollaron 42 mil cirugías que requerían procedimientos de urgencia.Según González, las cirugías con mayor mora son oftalmología, ortopedia, neurocirugía, y cardiovascular.

Por otra parte, hay centros de salud que están en reparación o construcción desde hace años, tal y como es el caso del centro ubicado en San Isidro; las fichas electrónicas siguen siendo un problema a la hora de atenderse en policlínicas, y el diálogo por la CSS ha recibido varias denuncias por parecer unilateral y no avanzar.Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook