opinion

La mar está caminando

En una reciente intervención, en Nex Noticia, el doctor Stanley Heckadon-Moreno, nos da luces para analizar el estado de la cuestión de la crisis climática.

Abdiel Rodríguez Reyes | opinion@epasa.com | - Actualizado:

En una reciente intervención, en Nex Noticia, el doctor Stanley Heckadon-Moreno, nos da luces para analizar el estado de la cuestión de la crisis climática.

Versión impresa

Estamos en el marco de una crisis mayor, la "crisis civilizatoria". Heckadon-Moreno es un antropólogo y sociólogo chiricano, estudió en Bogotá e Inglaterra. Es un estudioso de la deforestación, la contaminación, la agonía de la naturaleza y nuestra historia natural. Uno de sus textos más sugestivo fue el trabajo colectivo Agonía de la naturaleza: ensayos sobre el costo ambiental del desarrollo panameño (1985), editado junto a Jaime Espinoza González.

Quiero referirme en esta ocasión, a la intervención ya señalada, intitulada: "Stanley Heckadon analiza el cambio climático en Panamá́" (2 de mayo del 2023), insistimos, no tiene desperdicio, con sencilles y magistral sabiduría explica el problema. La fuente conocimiento Heckadon-Moreno son las gentes, los campesinos, los pescadores; quiero hacer un paréntesis al respecto, así fluye el conocimiento y no al revés; es decir, es desde la vivencia de las personas en su cotidianidad que tejemos conocimientos. La sabiduría de los pueblos y sus gentes nos enriquece. Heckadon-Moreno es consciente de esta realidad, e invita a que estudiantes se motiven a investigar nuestras realidades desde esa matriz.

Un ejemplo de Heckadon-Moreno fue en Tonosí, allí los campesinos le dijeron: nos vamos "porque se acabaron los montes"; esta frase según él es "contundente", porque implica la escasez de agua, la erosión de la tierra y sedimentación. Otro ejemplo, las enseñanzas de los percadores, en la costa caribeña, "en una de las conversas", se percató que había un poste metido en la mar y uno de los pescadores le explicó que allí llegaba la tierra antes, eso es señal que, "la mar está caminando".

"La naturaleza tiene forma de hablarle a uno" nos recuerda Heckadon- Moreno. ¿Qué hacemos para escucharla? La mar está caminando, es señal que el capitalismo está acabando con nuestra "Casa Común", como diría el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si'.

También Heckadon-Moreno nos invitará a cuidar nuestras cuencas. Más allá de ese deber ineludible, estamos en el marco de una crisis civilizatoria producida por el capitalismo y la crisis climática es un síntoma. Si queremos un mundo diferente, necesitamos un sistema distinto. La naturaleza lo está diciendo en su agonía. El autor de este artículo es docente universitario

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook