opinion

La sensatez más necesaria que nunca

Indudablemente, no podemos reconstruirnos como sociedad, divididos por los intereses mundanos y menos absorbidos por el desinterés de unos para con otros.

Víctor Corcoba Herrero - Publicado:

Somos una generación de enormes conocimientos, pero también necesitamos una sana capacidad de raciocinio y de sentido común. Foto: Freepik.

Los hábitos de la alerta y de la sensatez tienen que gobernar nuestras vidas. No podemos distraernos ante las monumentales posibilidades de acción en un mundo globalizado. Algunas nos reconstruyen, pero otras nos derriban.

Versión impresa

Es cierto que somos una generación de enormes conocimientos, pero también necesitamos una sana capacidad de raciocinio y de sentido común, para poder tomar la orientación debida, ante la multitud de escenarios virtuales que se nos presentan, que pueden convertirnos fácilmente en muñecos a merced de un poder que nos esclaviza. No hay mayor vasallaje que fiarnos de dominadores sin moral alguna.

Por tanto, regrese a nuestros oídos la voz de esa gente noble, que une convenientemente en sí notables pulsos interiores, de laboriosidad y cordura, ante el tumulto de salvajes desconciertos que nos enturbian los caminos de inhumanidades.

Son esa ciudadanía comprometida, dispuesta a esclarecer aquello que nos degrada, los que en verdad hacen del mundo un hogar, que deja traslucir lo que el planeta requiere: amor.  Estoy convencido que uno no vive, sino ejercita los pasos del amar. Todo consiste en eso, en quererse y en querer, en vivir ofreciéndose y en desvivirse por los que están a nuestro lado.

Eso sí, cuidado con encomendarnos a farsantes que nos quieren utilizar a su antojo, con darnos a opresores que nos destrocen las alas de la libertad, o de confiarnos a gentes sin escrúpulos cuyo abecedario es la falsedad permanente.

Volver al reino de lo auténtico es una exigencia prioritaria, cuando menos para reencontrarnos a nosotros mismos, en ese conocerse y reconocerse en la bondad y en la verdad, para poder sustentar instituciones sólidas para el bien público y el desarrollo sostenible. Indudablemente, no podemos reconstruirnos como sociedad, divididos por los intereses mundanos y menos absorbidos por el desinterés de unos para con otros.

A veces pienso que la sociedad, está regida e intervenida por insensatos con objetivos paradójicos. Realmente, cuesta entender tanto engaño, tanto endiosamiento o servidumbre, tanta necedad bestial servida en bandeja y la poca luz del discernimiento.

El linaje humano no puede continuar, por más tiempo, bajo estas sombras demoledoras. Hay que poner límites, tener voluntad de hacerlo y concentrar esfuerzos en otras búsquedas más justas y solidarias. Nos merecemos otro guion en nuestra historia existencial, para reconducirnos a la fuente misma de la vida que no muere, y que se manifiesta con gestos armónicos, más en los humildes que en los instruidos.

VEA TAMBIÉN:

Tal actitud de cambio implica, por cierto, prudencia y madurez en todo. Está bien la innovación técnica y el poder de la información y el conocimiento mundializado, precisamente por esa suma de ingenio humano, pero también se requiere de un sano espíritu que sepa escuchar para poder desentrañar el verdadero camino a tomar, que puede ser diferente a su propio punto de vista.

Sin duda, renunciar a lo convulso y confuso, nos hace penetrar en otra dimensión más compresiva y responsable, inspirada en un hacer por el análogo y en una profunda esperanza. Esto es lo que, ciertamente, nos hace crecer por dentro y por fuera. Tomémoslo como regla de camino.

Escritor.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook