opinion

La tragedia de 'El Polvorín'

Era la madrugada del 5 de mayo de 1914, cuando se dieron las primeras campanadas en los diversos cuarteles de bomberos de la ciudad, que anunciaban un incendio en los depósitos e instalaciones de Armería y Pólvora de la Policía Nacional.

Modesto Rangel Miranda | opinion@epasa.com | - Publicado:

La historia nos muestra el valor, coraje y heroísmo de estos grandes hombres, quienes una vez dejaron todo y se enfrentaron a un voraz incendio que llenó de luto a los panameños por la pérdida de vidas. Foto ilustrativa de agencia EFE.

Uno de los hechos marcados en nuestra historia, es la tragedia de 'El Polvorín', ocurrida el 5 de mayo de 1914 en la ciudad de Panamá.

Versión impresa

Pero, ¿cómo podemos hacer una secuencia histórica de los hechos ocurridos en 1914?

Todo se remonta a 1885, cuando por instrucciones del Gobierno colombiano y el apoyo del Conde Ferdinand de Lessepps, se crea una unidad bomberil para evitar cualquier siniestro; sin embargo, la decisión no se estipuló hasta la llegada de los oficiales, Mayor Juan Antonio Guizado, quien recibió la aprobación de Pedro Bergerie y Florencio Arosemena, donde ambos promovieron el aporte económico para la compra de nuevos equipos y uniformes.

Pero vaivenes políticos causaron el desmembramiento de la entidad bomberil, oficializada el 28 de noviembre de 1889. No fue hasta el 3 de Noviembre de 1903, al lograr Panamá la separación de Colombia, que las unidades bomberiles lograban su propia autonomía, lo que se estableció en la primera Constitución de 1904.

Se le otorgaba la distinción de Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué le pasa a Tocumen?

Se lograba un punto muy importante en el desarrollo del Cuerpo de Bomberos de Panamá, donde la entidad recibiría el apoyo de las unidades de la Zona del Canal para sofocar cualquier incendio de diversas magnitudes.

La historia nos muestra el valor, coraje y heroísmo de estos grandes hombres, quienes una vez dejaron todo y se enfrentaron a un voraz incendio que nadie imaginaría las cuantiosas pérdidas no solamente materiales, sino de vidas.

Era la madrugada del 5 de mayo de 1914 (2:55 am.), se dieron las primeras campanadas en los diversos cuarteles de bomberos de la ciudad, que anunciaban un incendio en los depósitos e instalaciones de Armería y Pólvora de la Policía Nacional.

El incendio cubría una gran manzana residencial, lo que hoy es el complejo hospitalario Santa Fe, vía transístmica en la ciudad de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Las torturas en el presente

Aunque los primeros camisas rojas en llegar se percataron de las explosiones, su prioridad era salvar la mayor cantidad de vidas, lo que se hizo imposible, a pesar de que recibieron el apoyo de los bomberos de la zona canalera y del ejército estadounidense.

Fallecieron en esta tragedia, valientes héroes: Félix Antonio Álvarez, Luis de Bazach, Juan Bautista Beltrán, Luis Buitrago, Faustino Rueda y Alonso Teleche.

Entre los heridos: Darío Vallarino, Domingo Vásquez, Florencio Arosemena Icaza, Ernesto Arosemena, Ricardo Arango Jované, Zenón Ramírez, Francisco Diez, José Thompson, Antonio Jiménez, Juan A. Porras y Sergio Pérez.

También fallecieron miembros de la Policía Nacional en apoyo a los bomberos: Manuel Pérez y Esteban Sibauste, Fidel Arosemena, Octavio Palma, Estanislao Guzmán y Oliver Herrera.

Sus acciones nos recuerdan el cumplimiento del compromiso de este cuerpo por hacer valer su lema: Disciplina, Honor y Abnegación, ante cualquier siniestro, sea cual fuese su magnitud.

Comunicador social.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook