opinion

Los banqueros de la muerte

De acuerdo al 13th Anual Banking on Clima Chaos, recientemente publicado por un grupo de ONGs preocupadas por el medio ambiente, en los seis años posteriores a la firma del Acuerdo de Paris (2015), 60 grandes bancos otorgaron financiamiento por US$ 4.6 billones (millón de millones) a la industria de los combustibles fósiles.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Los banqueros de la muerte

En un artículo publicado en el Time Magazine por Justin Worland se propone, refiriéndose a la necesidad de enfrentar el calentamiento global, que el futuro está en las manos de los grandes negocios. La idea aquí es que con una política de recompensas se puede mover a los mismos hacia la adopción de estrategias de negocios que permitan lograr el objetivo de cero carbón.

Versión impresa

 

La economía actualmente se encuentra financiarizada, en el sentido de que, como lo plantean John Bellamy Foster y Fred Magdoff, el centro de gravedad de las grandes decisiones se ha movido del sector productivo hacia las finanzas. Teniendo esto en cuenta es fundamental observar el comportamiento de los grandes capitales financieros con respecto al medio ambiente. Se trata, desde luego, de ir más allá de lo que son sus declaraciones formales, realizadas con fines propagandísticos.

 

A fin de valorar la actividad práctica de los más poderosos intereses financieros en relación al cambio climático resulta necesario establecer un punto de comparación.

 

Este elemento se puede encontrar en un estudio reciente realizado por un grupo de científicos encabezados por Dan Nelby, publicado en la revista Nature en septiembre de 2021. En base a un análisis realizado en 2015, estos autores establecen que parte de las actuales reservas de combustibles fósiles deben quedarse sin explotar, a fin de alcanzar el objetivo de que el incremento de la temperatura de la tierra no llegue a ser de 1.5 grados Celsius superior a la existente en el período previo a la Revolución Industrial.

 

Concretamente Nelby y sus coautores, proponen que el 89.0% de las reservas de carbón deben quedarse sin explotar, mientras que el 58.0% de las de petróleo no deben ser extraídas. En el caso del gas natural se señala que el 59.0% del mismo no debe ser explotado.

 

Para comenzar, se debe recordar que el propio Justin Worland llama la atención de que 100 empresas globales son las responsables del 71.0% de las emisiones de gases invernaderos en las tres últimas décadas. Entre estas no aparecen los grandes bancos, ya que la responsabilidad de los mismos no se encuentra en la emisión directa, sino en el financiamiento de las actividades vinculadas a la extracción de combustibles fósiles.

 

De acuerdo al 13th Anual Banking on Clima Chaos, recientemente publicado por un grupo de ONGs preocupadas por el medio ambiente, en los seis años posteriores a la firma del Acuerdo de Paris (2015), 60 grandes bancos otorgaron financiamiento por US$ 4.6 billones (millón de millones) a la industria de los combustibles fósiles.

 

Los bancos dominantes en este tipo de financiamiento fueron los norteamericanos. Cuatro de ellos, J. P. Morgan Chase, Citi, Wells Fargo y Bank of America representaron 25.5% del total del mismo en el período bajo análisis. Sin embargo, los bancos norteamericanos no son lo únicos en el negocio, ya que entre los grandes financistas de las 20 empresas más importantes en el desarrollo de la industria de los combustibles fósiles se encuentran los siguientes: BNP Paribas, Crédite Agricole y Sociéte General.

VEA TAMBIÉN: 

 

Un elemento importante a señalar es que el 63.0% de los bancos que financiaron a estas 20 empresas desarrolladoras de la explotación de los combustibles fósiles han realizado declaraciones, formales por supuesto, de adherirse al objetivo de cero neto carbón para el 2050.

 

Es evidente de todo lo anterior que las posibilidades de combatir el cambio climático no provendrán de la simple buena fe de los grandes intereses financieros del mundo, ni la de sus lobistas y políticos financiados. Esa esperanza solo puede provenir de una ciudadanía consciente, decidida a proteger la vida en el planeta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook