opinion

Los Jardines de Pacora

... el fútbol es un deporte apreciado y a través de él se les enseña a los niños y jóvenes valores con propósito de apartarlos del mal, de las drogas, de las pandillas y tengan rendimiento académico.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Jóvenes de Los Jardines de Pacora, reciben entrenamiento para jugar fútbol, apoyados por la comunidad y Pandeportes. Foto: Cortesía del autor.

El amigo cristiano de Mañanitas, Roberto Sanjur, vive ahora en Los Jardines de Pacora y ha organizado, allá, a niños y jóvenes, para que jueguen fútbol.

Versión impresa

Roberto, dice que el fútbol es un deporte apreciado y a través de él se les enseña a los niños y jóvenes valores con propósito de apartarlos del mal, de las drogas, de las pandillas y tengan rendimiento académico.

La profesora Carmen Sánchez, de Pandeportes, los visitó. Con la ayuda de los padres y tutores, se ayudará con el deporte a niños y jóvenes a tratar de que realicen actividades. Quizás sale algún prospecto.

Pandeportes, es el máximo organismo gubermamental encargado de promover, fomentar, dirigir, orientar y coordinar actividades deportivas aficionadas en todo el territorio panameño, para contribuir a la cabal formación corporal, espiritual y moral del panameño, haciéndolo así más apto, para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes como parte de la sociedad y como ciudadano.

Pandeportes tiene la misión de orientar, fomentar, dirigir y coordinar el desarrollo del deporte y la recreación, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Está fundamentado en la Ley Nº 50 del 10 de diciembre de 2007.

En su artículo1, Pandeportes, como máximo organismo del deporte, constituye una entidad de Derecho Público con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía en su régimen interno. Pandeportes se regirá por las disposiciones de la Ley Nº 50, y quedará sujeto a las políticas de desarrollo económico y social del Gobierno, a la orientación del Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Educación y la fiscalización de la Contraloría General de la República, de conformidad con las disposiciones constitucionales y legales sobre la materia…” etc.

El fútbol nació en Paraguay. No fueron los ingleses quienes crearon el fútbol. Fueron los originarios guaraníes quienes lo inventaron. Según un documental titulado “Los Guaraníes inventaron el Fútbol” (2014), dirigido por el paraguayo Marcos Ybáñez y basado en la investigación del español Bartomeu Melià (1932-2019), especialista en la historia de los guaranties, se afirma que los guaraníes ya jugaban fútbol en el siglo XVII, en los reductos jesuitas de San Ignacio Guazú, en el actual Departamento de Misiones, a 230 km de Asunción (Paraguay).

Existen registros del “manga ñembosarái –“jugar a la pelota con los pies” en guaraní– que se remontan a 1639, antes de la independencia de Paraguay en 1811 y de la reglamentación del fútbol por los británicos en 1848.

VEA TAMBIÉN: La importancia de entender y poner en práctica los valores cristianos

“Manga ñembosarái” fue el precursor del fútbol moderno y los guaraníes son los padres del fútbol.

En este sentido, Paraguay reclama la paternidad del fútbol en el mundo.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook