opinion

Mi utopía de una ciudad sin basura

Creo firmemente que es fundamental la implementación de políticas educativas en temas de reciclaje.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

Mi utopía de una ciudad sin basura

Quiero empezar esta columna hablando de cómo imagino una ciudad con un sistema adecuado y exitoso de recolección de basura. Primero, soy de las personas que considera que la autoridad de aseo es indispensable para el éxito de esta propuesta, pero con una operación a nivel nacional, como regente del trabajo que deberían realizar todos los municipios de nuestro país en el tema recolección de la basura y la administración de los desechos en sus diferentes ciudades, incluyendo la ciudad de Panamá en el distrito capital.

Versión impresa

Creo firmemente que es fundamental la implementación de políticas educativas en temas de reciclaje, donde enseñemos a nuestros niños jóvenes y adolescentes que la separación de los desechos es verdaderamente importante, ya que de los desechos orgánicos podemos producir abono y para la fabricación de otros materiales de uso comercial. Partiendo de que los centros educativos deberían ser los pioneros en inculcar el reciclaje y así ir creando la costumbre en las futuras generaciones.

Sin embargo, no solo se trata del tema de las políticas educativas, sino también de atacar de raíz el principal problema que ya tenemos, convertir nuestros vertederos de basura en plantas de tratamiento donde todos los desechos se recolectarían de forma más organizada y segmentada por tipo de material, dándole un uso mas eficiente y reduciendo enormemente uno de los grandes dolores de cabeza en temas ambientales, ya que hoy día, estos vertederos solo contribuyen en altos niveles de contaminación en el país.

Una de las preguntas más importante que siempre me hago a mí mismo es, ¿cómo hacemos para que la población adulta se interese por cambiar el hábito a la hora de botar sus desperdicios? Para implementar el reciclaje imagino un sistema de puntos canjeables por alimentos en nuestros mercados municipales, es decir, por cada cantidad de material reciclable que se entregue a los camiones de basura a la hora de la recolección, se le otorgaría puntos que pueden canjeados por alimentos, de esta manera no solo estaríamos ayudando al medio ambiente, sino que también estaríamos contribuyendo con los emprendedores agropecuarios que serían los mayores beneficiados con esta práctica en los mercados municipales.

No podemos dejar de mencionar que uno de los factores más determinantes para que la ciudad se mantenga limpia sería tratar de forma directa el tema de la indigencia colaborando con albergues de reinserción social y apoyando a todos los habitantes de la calle a recuperarse y que tengan una vida más digna.  De igual forma, creando albergues para animales callejeros.

LEA TAMBIÉN: La inserción social, en el olvido de las autoridades

Por último, tratando de disminuir gran parte la deuda de la población en la tasa de aseo, iniciaríamos el proyecto de reciclaje con el incentivo de reducir la morosidad. Implementando esta medida ayudaríamos a los residentes a pagar la tasa de aseo, sin sacar dinero de su bolsillo. Una vez estén al día en estos pagos, se empezarían a acreditar para bonos de consumo de alimentos.

No creo que todo esto sea fácil de implementar, pero de lo que sí estoy seguro es que con voluntad y empeño grandes cosas podemos alcanzar. ¡Súmate para lograrlo!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook