opinion

Orden público, paz e interés social

El estado de cosas, respecto a este nefasto y por demás que vergonzoso contrato de concesión minera, sin duda alguna, se ha agravado.

Silvio Guerra Morales - Actualizado:

Orden público, paz e interés social

El estado de cosas, respecto a este nefasto y por demás que vergonzoso  contrato de concesión minera, sin duda alguna, se ha agravado. El pueblo, el verdadero soberano, al tenor de lo que prescribe el Artículo 2 de la Constitución Nacional, no lo quiere y ello fundamentado en razones muy sobradas y lógicas, amén de ser inconveniente para el país, para todos. La Ley 406/23 ha venido a destruir nuestro orden público interno y ha asestar un duro golpe a la estabilidad y a la paz social de los panameños. 

Versión impresa

Se han olvidado, quienes gobiernan,  que el poder público, toda emanación o irradiación  de él, proviene, sale y pertenece exclusivamente al pueblo. Es en  el pueblo  donde radica la raíz madre de la legitimación de todo poder público y del poder político. 

En ese sentido, merced a todas las manifestaciones que se han dado de clara  repulsa, expresa y manifiesta,  antes de  que la Asamblea accedería, de modo muy cuestionable,  a probar ese ignominioso contrato de concesión minera, y luego que se hiciera ley del país, el comportamiento de las autoridades y del propio gobierno central, deja mucho que decir, incluido del mismo modo el actuar de compatriotas que lo defienden sin mayores argumentos amén de la deficiencia o poca o ninguna fortaleza de razones con verdadero pemsum a jurídico Poco o nada les importa, a las autoridades, el expreso disenso democrático de una nación, de su pueblo, que simple y sencillamente, toda hermanada,  se opone a dicho contrato. 

El Gobierno Nacional acredita complicidad dolosa  con intereses foráneos  en detrimento y grave perjuicio de las riquezas naturales  nacionales, victimizando al pueblo panameño a la precariedad y a la humillación e indignación nacional.  Herida de muerte nuestra soberanía y dignidad nacional, la Patria languidece en un tétrico charco de humillación. 

El supuesto “contrato minero”, dado que de “contrato” no tiene absolutamente nada dada la abundancia de cláusulas leoninas, gravosas para el país, reitero,  contiene cláusulas perversas y leoninas que subyugan y someten a la soberanía panameña y el territorito nacional. En no pocas intervenciones públicas a través de redes sociales me encargado de darlas a conocer.  En dicho contrato el gobierno ha puesto todo a los pies de la concesionaria minera: Puertos, muelles, canales, Rios, cuencas hidrograficas, fondo de mar, calles y carreteras, tierras, en fin,   Entiéndase que en  un verdadero contrato de concesión minera, la batuta  la lleva el Estado no la empresa minera.

El tambor lo toca el Estado, no la compañía minera.  Aquí, en este contrato, las cosas se invirtieron, es la empresa minera la que ha dictado las reglas del juego y ha impuesto sus condiciones.  El gobierno se ha comportado simplemente,  como un niño de escuela  tomando los  apuntes de todo aquello que dicta el maestro. Y así ha acontecido, pues ha plasmado en las cláusulas  el querer y la absoluta voluntad de la empresa minera. 

 En este contrato se auspicia, se patrocina  el robo de nuestra institucionalidad y se destruye nuestro sentido republicano.

Contiene dicho contrato clausulas falsarias, pervertidas con el ropaje de la mentira y el engaño, como por ejemplo, que el supuesto aporte de los 375 millones a favor del estado panameño, podría verse  reducido a su mínima expresión de bajar la producción de la empresa en la explotación del metal precioso.  Ello a partir del 1 de enero del año 2026 (ver Cláusula XV). 

En materia tributaria, las cosas está muy turbias y oscuras:  No generarán riquezas impositivas al fisco. Todo está incluido allí en  las migajas de los supuestos 375 millones.  Es decir, cero beneficio para las arcas del Estado panameño.

A confesión de parte, relevo de pruebas:   El Gobierno Nacional ni la empresa minera han negado, en ningún momento, que accionistas de esta compañía minera, son países u otros estados, tales como: China, Singapur y Corea del Sur.  Esto es inconstitucional por demás que ilegal.

Este contrato de concesión minera más bien debería llamarse contrato de regalo minero, pues realmente eso es lo que se está dando.  No es una nueva versión del Hay Bunau Varilla,  aquel tratado contentivo de la  nefasta cláusula de “a perpetuidad” y que ningún panameño firmó, y ello dado que  en este contrato, tristemente, quienes firman son panameños, y lo más gravoso, que sean nuestras propias autoridades.

Ya los dos procuradores ha emitido conceptos claros de su manifiesta inconstitucionalidad.  Qué espera la Corte para pronunciarse?  Cuando el orden público y la paz del país están en juego y gravemente perturbados, no hay formalidad ni término alguno de Ley que valga. Ejemplos hay en la Corte de casos en que ha omitido consideraciones formales y lo ha hecho, precisamente, considerando cuestiones de orden público.

Cierro , finalmente , censurando a aquellos que en nombre del Derecho, aúpan teorías de derrotas y de fracaso en un arbitraje internacional.  Como si la minera tuviese la razón.  No.  No se equivoquen.  La razón y las pruebas están del lado de la Nación. Sea por inconstitucionalidad o sea por derogatoria mediante Ley de ese contrato oprobioso, el Derecho está de nuestro lado. Dios bendiga a la patria!.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook