opinion

Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

Estamos enfrentados a una realidad sin precedente y que no existe a nivel mundial un plan previo para enfrentarlo y que nos afectará en los próximos meses como un efecto en cadena.

Antonio García-Prieto - Publicado:

Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

El reciente llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los países nos preparemos ante una potencial pandemia por coronavirus, nos lleva a hacernos la gran pregunta de ¿cuánto impactará al engranaje logístico en el mundo ante las implicaciones de cierres parciales de aeropuertos, puertos y demás estructuras de la cadena logística internacional?

Versión impresa

Sin duda, el transporte de mercancías, muy dependiente del comercio chino, se ha visto impactado por este fenómeno que ha afectado la actividad de los puertos y la demanda de materia prima procedente de China.

A los problemas logísticos inmediatos se añade una desaceleración de la demanda china a corto y mediano plazo, ya que ese país representa por sí solo cerca del 35% de las importaciones a granel seco por vía marítima en todo el mundo.

VEA TAMBIÉN Prima de antigüedad, un derecho incierto para algunos panameños

Según el último balance de las autoridades chinas, la epidemia ha causado más de 2,400 muertos en China, donde hay casi 77,000 personas contagiadas.

Las drásticas medidas emprendidas por Beijing para limitar la propagación de la epidemia han frenado la economía del país.

En este momento, las aseguradoras se están preparando para reclamar el contenido estropeado en contenedores atrapados en terminales en Asia durante varias semanas.

El miedo al COVID-19 ya ha golpeado fuertemente a Wall Street que sufrió la semana pasada su peor caída en dos años.

La pregunta ahora es ¿Estamos preparados en Panamá para enfrentar lo que viene? ¿De qué manera podríamos con todos nuestros activos logísticos, puertos y aeropuertos ayudar a la preocupante situación mundial? Esto significa que ahora más que nunca, se vuelve urgente que el gobierno panameño y los empresarios del rubro logístico aunemos esfuerzos y diseñemos un plan de contingencia comercial que nos permita hacerle frente a esta amenaza que acecha a todos los continentes y que traerá desaceleración a lo interno, escasez de productos, baja de movimiento comercial y aumento de desempleo.

VEA TAMBIÉN Posconflicto de consumo

Sin duda estamos enfrentados a una realidad sin precedente y que no existe a nivel mundial un plan previo para enfrentarlo y que nos afectará en los próximos meses como un efecto en cadena.

El gobierno está haciendo grandes esfuerzos para preparase en materia sanitaria, sin embargo hay que buscar las oportunidades que se van a presentar para nuestro país, por ejemplo consolidarnos como un gran centro moderno para inventario y distribución regional que garantice el abastecimiento de mercancías, además de nuevos modelos de negocios como manufactura liviana y transformación de productos así como también fábricas donde se puedan desarrollar nuevos artículos aprovechando los tratados de libre comercio existentes.

Esta crisis debe hacernos evaluar una reingeniería a nivel gubernamental en materia logística para mejorar lo que ya tenemos creado y en funcionamiento, además de lo importante que es estar preparados ante las necesidades y retos globales.

Presidente de COEL

Etiquetas
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook