opinion

Presidente electo, hagamos una real transformación constitucional

... es necesario eliminar el excesivo presidencialismo, establecer un sistema judicial con suficiente independencia para lograr una justa aplicación de la justicia en pleno derecho, reestructurar el Órgano Legislativo,

Cristóbal Silva opinion@epasa.com - Publicado:

No se puede omitir la necesidad de reestructurar además, el Tribunal Electoral, reduciendo el poder omnímodo que se le ha concedido para organizar y normar los procesos electorales. Foto: Archivo.

Actualmente se tiene entre los principales temas de discusión pública, diversas opiniones sobre cómo se debe actuar sobre las necesarias modificaciones a la Constitución vigente.

Versión impresa

Por un lado están las organizaciones de ciudadanos que abogan por una constituyente que delibere, prepare y apruebe una nueva constitución y por el otro lado están los grupos gremiales particulares, principalmente asociados al poder económico del país, que abogan por reformas parciales muy específicas para cambiar algunos aspectos de la misma Constitución.

Hay que recordar que la Constitución de 1972 fue impuesta por el gobierno militar del momento, sin la debida consulta o diálogo con la sociedad panameña, que debió hacerse mediante debates públicos para llegar a consensuar el contenido de tal constitución.

Es decir, no hubo la necesaria participación ciudadana y la misma fue aprobada por la denominada Asamblea de los 505 representantes de corregimientos, a tambor batiente, tan solo golpeando la mesa que tenían al frente.

Hoy día parece revivir el fantasma de la imposición, ya no militarista, sino por un grupo de civiles que sin debate alguno, y a espaldas del pueblo, quieren imponer sus criterios muy particulares sobre reformas constitucionales que no parecen ser las que se conforman con el querer mayoritario del pueblo y con las principales necesidades en pro de la refundación de la nación.

VEA TAMBIÉN : Los gremios periodísticos y su razón de ser

Es una realidad fehaciente, comprobada en varias otras sociedades que han realizado cambios constitucionales, que es necesaria la participación ciudadana para intentar modificaciones constitucionales que transformen las estructuras constitucionales para mantener un Estado Constitucional Democrático.

En Panamá, es necesario eliminar el excesivo presidencialismo, establecer un sistema judicial con suficiente independencia para lograr una justa aplicación de la justicia en pleno derecho, reestructurar el Órgano Legislativo, provocando una real separación de los Poderes del Estado, defender los Derechos Humanos, sociales y económicos de los ciudadanos, teniendo siempre en mente la protección de la dignidad ciudadana.

No se puede omitir la necesidad de reestructurar además, el Tribunal Electoral, reduciendo el poder omnímodo que se le ha concedido para organizar y normar los procesos electorales.

Es obvio que ante la coyuntura que vivimos, ya no son válidas las reformas parciales que no cambian sustancialmente los vicios que contiene la actual constitución y que en esencia son adversos a  una real participación ciudadana en los quehaceres del Estado.

El presidente electo, Laurentino Cortizo debe ser asesorado de buena fe, en el sentido que proponen los que abogan por una nueva constitución, de carácter innovador y actualizador, que introduzca los cambios que establezcan las bases para la generación de las leyes y políticas públicas para alcanzar el progreso continuo del país.

Es la aspiración de la mayoría de los panameños.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook