opinion

La revolución de los tontos

Esta metamorfosis ha desvirtuado el paradigma del estudiante y difuminado la esencia del profesor. Sus acciones en el mundo académico han empezado a hacer eco en el día a día de los que no tienen nada que ver con las aulas de clase.

Alonso Correa - Publicado:

La ignorancia es atrevida. Porque no sabe. La incultura es extrovertida. Porque no conoce. El desconocimiento es ruidoso. Porque no comprende. Son muchos los iletrados que se llenan de experticia acerca de temas que ignoran. La ignorancia es un oxímoron.

Versión impresa

Una revolución es un cambio violento y radical de los valores o estándares establecidos. Un levantamiento de los oprimidos para desbaratar las cadenas que los retienen y hacerle frente a aquellos que los han pisoteado. Una insurrección es la representación física del malestar de un pueblo, gremio u organización.

Ya nos hemos acostumbrado a que las revoluciones sean un levantamiento abrupto y desolador, liderado por un individuo que busca ser jefe de Estado de por vida, chupando del seno de las arcas de la nación. Las insurrecciones que vimos durante la segunda mitad de la centuria pasada nos han enseñado a temer a esa palabra. El miedo a este término nos hace buscar un camino alterno para no tratar con lo que puede desembocar en una guerra civil.

Una sublevación. Eso es lo que ha sucedido en todos los centros educativos alrededor del mundo. Un cambio radical de los valores establecidos a mano de los oprimidos. De los pisoteados. Una revolución. Pero, ¿quiénes eran los humillados del sistema educativo? Los tontos, los mensos, los alelados, los bodoques, los bobos. A partir de los años 90, las hordas de palurdos han logrado machacar las defensas de las escuelas y las universidades. Son los mismos que no podían unir dos líneas en el salón, aquellos que no hacían nada una vez empezada la clase los que están ocasionando una metamorfosis en el pensamiento social. Entonces los imbéciles salieron victoriosos. Una vez hechos con el poder de la educación han ido por la política y están ganando.

Los mentecatos, en un breve y poco brillante momento de astucia, descubrieron el poder que tenían en sus manos. Se les reveló, cual Virgen en Fátima, que utilizando su propio peso muerto podrían cambiar el sistema mismo y modificarlo a su favor. Y eso han hecho desde entonces. Utilizar su crucial habilidad para sortear cualquier mínimo obstáculo para poder continuar en su lenta travesía por el río de la vida sin preocupaciones, sin expectativas, sin desilusiones.

Los cambios, para mal, han deformado lo que se conocía como virtud académica. Esta metamorfosis ha desvirtuado el paradigma del estudiante y difuminado la esencia del profesor. Sus acciones en el mundo académico han empezado a hacer eco en el día a día de los que no tienen nada que ver con las aulas de clase.

Y la revolución de los tontos se consolidó. Han conseguido todos los objetivos que tenían en mente. Se les ha premiado por ser los menos avispados del grupo. Se les otorgaron medallas por asistir. Ahora desean más. Desean no tener que avergonzarse ya por su incultura, quieren vivir en un mundo uniforme. Un viejo truco para conseguir esta igualdad es la censura. Quieren un Fahrenheit 451 en la vida real. La destrucción total y perpetua de todas las herramientas del conocimiento.

Y entonces la revolución de los pasmados fracasó. Porque sus planes tienen una gran y hemorrágica falta. Su poca coordinación neuronal les impidió ver que dentro de toda revolución, siempre, debe haber una mente maestra que sea la encargada de administrar las pasiones y acciones de los participantes. Su reyerta tiene mucho corazón y poca cabeza. Mucho músculo y poco seso.

VEA TAMBIÉN: La información y la palabra escrita

Por eso la intentan salvar abriendo nuevos frentes, plantando nuevas semillas para futuros levantamientos; pero de poco les valdrá sin un verdadero cabecilla que guíe sus acciones, sin ojos para guiar sus golpes.

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook