opinion

Situaciones que pueden impactar el historial de crédito

Si el cliente dejó de pagar una deuda y cuando reinicia, por lo general, lo hace por mensualidades inferiores a lo pactado originalmente en el contrato, y si paga menos esto aumenta los días de atraso e igualmente no mejora los nueves (99999….).

Maritzel Vásquez - Publicado:

El consumidor cree que por haber cancelado, esos números deben ser cambiados o hasta eliminados pero, según la ley, los datos prescriben siete años después del último pago de la deuda. Foto: EFE.

Al tomar decisiones que puedan impactar las finanzas personales a largo plazo, las personas deben estar seguras de hacer frente a estos futuros compromisos, aunque la premura por salir al paso de deudas o problemas inesperados, pueden provocar situaciones desafortunadas que perjudiquen su historial crediticio.

Versión impresa

Hay quienes mejoran su situación financiera y también hay otros que le secuestran parte del salario.  En ocasiones, después de un tiempo considerable pagando, por descuento directo o pagos voluntarios, el cliente percibe que su historial no cambia o mejora, manteniendo la cuenta con la observación “contra reserva”.  En ese momento, es cuando el consumidor debe solicitar para que esta condición sea corregida.

Entre los escenarios, qu e pueden trastocar la solicitud del consumidor, para que el agente económico le corrija su historial, se encuentran:

Si el cliente dejó de pagar una deuda y cuando reinicia, por lo general, lo hace por mensualidades inferiores a lo pactado originalmente en el contrato, y si paga menos esto aumenta los días de atraso e igualmente no mejora los nueves (99999….).

Si los pagos recientemente iniciados, no cubren el total de lo adeudado, lo ideal sería pagar todos los intereses vencidos y comenzar de cero, lo que es casi imposible o que haga pagos superiores a lo pactado, son situaciones poco probables, puesto que de seguro el consumidor solo pueda destinar una parte de sus ingresos para seguir pagando la deuda.

Las cooperativas, financieras y bancos, en sus contratos, tienen cláusulas que le dan la potestad para debitar de las cuentas de ahorro que el cliente tiene con estas empresas, y depositarlas en cuentas vencidas, lo cual hace que se le extienda el periodo de prescripción de la cuenta, donde el cliente alega que no ha realizado depósito alguno en mucho tiempo, lo que considera una arbitrariedad del agente económico, desconociendo que con su firma lo autorizó.

Por lo general, las personas que presentaron un mal historial y cancelan la cuenta, lo más probable que puedan tener un historial numérico así: 19999999…, con veintitrés nueves (99999…) y un solo uno en la extrema izquierda, indicando que canceló la deuda.  

El consumidor cree que por haber cancelado, esos números deben ser cambiados o hasta eliminados, aunque ciertamente eso no será así, puesto que según la Ley No. 24 de 22 de mayo de 2002, que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes, dice que “los datos reportados en el historial crediticio prescribirán a los siete años contados a partir de la fecha del último pago a la correspondiente obligación”.

VEA TAMBIÉN: Secundo per mandatum

Cabe recordar que según la Ley 24 de 22 de mayo de 2002, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) es la entidad encargada de atender las quejas de los consumidores o clientes, sobre el historial de crédito y de aplicar las respectivas sanciones a los agentes económicos que incumplan con lo establecido en dicha legislación.

Economista – Analista financiera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook