opinion

Sociólogo del “ghetto”

Rafael Montes Gómez - Publicado:
Conversando con una experta que me ilustra del tema, para que una “chacalita” adolescente del “ghetto”, se precie de ser una buena “rakataka” debe tener fotos en Facebook con lo siguiente: 1) Pose sensual, mirada de perfil.

2) Pose sugerente enseñando el trasero y cuello torcido.

3) Pose sexy sacando la lengua.

Usted revise “rantan” de perfiles en las redes sociales, incluyendo niñas evangélicas y la información es veraz y de primera línea.

Lo ve, es cierto ¡da la espantosa impresión que están en venta! Pero es algo peor que eso, es una basura de costumbre social arraigada.

¿Padres y maestros, esto qué es, se dan cuenta de lo que está pasando? ¿Qué clase de sociedad estamos construyendo? El origen de la delincuencia, prostitución y gente de mal vivir a temprana edad, lo tenemos aquí.

No hay que ser un genio o sociólogo del “ghetto” para identificar el avance de la criminalidad, íntimamente ligada a la debacle de nuestro modelo de sociedad.

Los niños no se quedan atrás: en algunas fotos usted observará que salen con pantalones “kagao”, suéter ancho, con los dedos simulando una “nueve”, ahora eso es, si está pasado de moda.

En otros, el vestido completo es ajustadito al cuerpo y corte de cabello “mango chupao”, muy al estilo passa passa, acompañado de pose de “malax“ con “gun”.

¿Cómo se arregla, cómo se compone un muchacho o muchacha así que ya va torcido? Creo que solo Dios es la respuesta.

Por otro lado, ¿Qué es eso que los adolescentes de nuestros barrios le añaden a sus nombres la palabra "agrandhaaaiito" y "xamakita" y otras babosadas? ¿Qué es eso? Lo que está pasando con esta generación que desfigura el idioma y las buenas costumbres como si nada, es para espantarse si pensamos en los siguientes diez años y qué clase de jóvenes tendremos.

¡Qué desgracia! Después nos preguntamos por qué tantas muertes.

Mientras sigan la pasividad o alcahuetería de los padres ante una adolescencia que ve como normal el ensalsar y tomar como gracia todo lo “paka paka” y “rakataka”, no hay salida alguna.

Yarelis Ortega nos dice “creo que la culpa de nuestra nueva generación la tienen los bellos padres que todo se lo patrocinan porque dicen que “eso es la moda”, a la edad que tengo y mi madre me produce miedo y respeto, pero igual le doy gracias a Dios por haber tenido la madre que tengo muy estricta; palabras sucias jamás se dicen ante ella, llegas tarde a la casa cuando tengas cédula y te mantengas”.

Reglas simples pero que funcionaban, lastimosamente los padres de ahora no crían a sus hijos, lo hace la empleada, la abuela que ya está cansada y va de bajada, o se crían silvestres como los gatos.

La responsabilidad en la crianza de los hijos la tenemos los padres, luego le echaremos la culpa al gobierno, a la sociedad, al sistema educativo, etc.

Vamos a hacer un alto y reflexionemos sobre cómo dar un giro de timón a esta sociedad que va a la deriva.

Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook